La Fundación Espriu se mantiene como la cuarta cooperativa sanitaria a nivel mundial

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Espriu se mantiene como la cuarta cooperativa sanitaria a nivel mundial, según refleja el World Co-operative Monitor 2017, el único informe que recoge datos cuantitativos anuales sobre el movimiento cooperativo global y que se presentó este jueves en Kuala Lumpur (Malasia), en el marco de la Conferencia Global de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).

El documento, elaborado por la ACI y el Instituto Europeo de Investigación en Cooperativas y Empresas Sociales (Euricse por sus siglas en inglés), tiene como objetivo dar a conocer e informar sobre las mayores organizaciones cooperativas y mutualistas del mundo, ofreciendo una clasificación y un análisis del sector basado en los datos financieros de 2015, según explicó la Fundación Espriu en un comunicado.

Los principales puestos del ranking los ocupan la cooperativa brasileña Unimed, seguida de las estadounidenses Health Partners y Group Health Co-operatives y de la Fundación Espriu.

Los resultados del informe sitúan a las entidades que forman la Fundación Espriu (Asisa, Autogestió Sanitària, Lavinia y SCIAS) entre las 10 cooperativas de salud y asistencia social con mayor volumen de facturación del mundo. En la clasificación que ordena todas las cooperativas sin diferenciarlas por su sector de actividad, la Fundación Espriu asciende una posición con respecto al año anterior, situándose la 223 de la lista.

RECORTES Y ENVEJECIMIENTO

El estudio desvela que la repercusión de estas organizaciones es muy importante dadas las exigencias cada vez mayores sobre los sistemas de bienestar de todo el mundo, debido en parte a los recortes en financiación pública y al envejecimiento demográfico.

En el ámbito de la salud, el trabajo ha recopilado información de 109 organizaciones en 10 países, principalmente en Europa, donde se han analizado 94 entidades. En todo el mundo, 19 cooperativas sanitarias superan los 100 millones de dólares (92,6 millones de euros) en su facturación anual.

Las 10 primeras suman un volumen de 28.500 millones de dólares (24.222 millones de euros). Concretamente, la Fundación Espriu facturó en 2015 un total de 1.860 millones de dólares (1.500 millones de euros).

El director de la Fundación Espriu, Carlos Zarco, destacó que “las cooperativas son empresas sostenibles y rentables”. Además, subrayó que “todos los beneficios los reinvertimos en nuestras propias estructuras, lo que permite generar riqueza, una asistencia de la mejor calidad con equipamiento a la última y mejores salarios para nuestros médicos”.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2017
VSR/caa