Discapacidad. El Congreso insta al Gobierno a poner en marcha en un año un plan para eliminar las barreras en el medio rural
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con 22 votos a favor y 11 abstenciones una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a elaborar y poner en marcha, en el plazo de un año, “el Plan Especial para las Personas con Discapacidad en el Medio Rural”.
Esta iniciativa, que fue propuesta por el Grupo Parlamentario Popular, defiende que este plan, que se realizará en el marco de actuación del Plan de Acción de la Estrategia Española sobre Discapacidad 2014-2020, tiene que contemplar “medidas eficaces de defensa y apoyo a estas personas, con el objetivo de eliminar barreras y mejorar su calidad de vida”.
La diputada del PP María del Carmen Dueñas fue la encargada de defender esta proposición e hizo hincapié en que a día de hoy “una de cada cuatro personas con discapacidad” reside en el mundo rural enfrentándose a muchas barreras, lo cual “nos debe hacer reflexionar a la sociedad en general y a los poderes públicos sobre la necesidad de llevar a cabo medidas” que mejoren su calidad de vida.
En este sentido, abogó por “continuar en la línea” que establece el Plan de Acción de la Estrategia Española sobre Discapacidad 2014-2020 para conseguir así “una sociedad mejor y más justa entre todos”, con independencia “de su lugar de residencia”.
Por su parte, la diputada del Grupo Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea María Isabel Salud criticó que lo que expone la proposición “no son más que deseos”, pero anunció su voto favorable, puesto que el PP aceptó su enmienda de poner un plazo límite de un año para elaborar y poner en marcha el Plan Especial para las Personas con Discapacidad en el Medio Rural.
Inicialmente, la formación morada pidió que esta fecha de presentación del plan tuviese un límite de seis meses, aunque, tras negociar con el Grupo Parlamentario Popular, acordaron un plazo de un año al ser un plazo más asumible.
Por último, el diputado de Ciudadanos remarcó que la accesibilidad en el mundo rural “sigue siendo la gran asignatura pendiente” y la diputada socialista Carmen Cuello anunció que su grupo se abstendría a este respecto, puesto que señaló que este plan ya debería estar en marcha.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2017
CJC/gja