Cepsa firma un acuerdo con Adnoc para valorar la construcción de una planta química en Abu Dabi

MADRID
SERVIMEDIA

Cepsa firmó este miércoles un acuerdo con la compañía nacional de petróleo de Abu Dabi, Adnoc, para la valoración conjunta del desarrollo de una planta petroquímica de LAB (Alquilbenceno Lineal) en Ruwais, en ese emirato.

Según informó Cepsa en un comunicado, con este acuerdo, firmado en Abu Dabi por Abdulaziz Abdulla Alhajri, director de Downstream de Adnoc, y Pedro Miró, vicepresidente y consejero delegado de Cepsa, ambas compañías planean avanzar en la ingeniería básica del proyecto en 2018.

Para el vicepresidente y consejero delegado de Cepsa, este acuerdo permite a las dos compañías aportar fortalezas complementarias al proyecto. “Adnoc proporciona la materia prima y la experiencia desde su refinería de última tecnología en Ruwais, mientras que Cepsa, como primer productor mundial del mercado, proporciona la tecnología líder para la producción de LAB junto con nuestra experiencia comercial y operativa”, señaló Miró.

El LAB es la materia prima más común para la fabricación de detergentes biodegradables, tanto de uso doméstico como industrial y es utilizado también en productos de limpieza doméstica, suavizantes para la ropa y jabones en barra.

La compañía señaló que se espera que el mercado de LAB de la cuenca del Océano Índico crezca a una tasa anual del 5% entre 2016 y 2030, y que la región de Asia-Pacífico es el mercado de LAB más grande y con mayor crecimiento del mundo, debido a la gran demanda que existe de productos de limpieza industriales y domésticos.

En esta línea, Cepsa considera que “con buenas conexiones de transporte, la ubicación estratégica de Abu Dabi permite un fácil acceso para atender a estos mercados en crecimiento”.

Actualmente, Cepsa dispone de plantas especializadas en LAB en España, Canadá y Brasil, cuya producción total representa el 15% del suministro mundial.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2017
IPS/gja