Cataluña. Funcas rebaja una décima la previsión de crecimiento del PIB para 2018 por la crisis política en Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de expertos que forman el panel de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) rebajaron este miércoles su expectativa de crecimiento del PIB de España para 2018 al 2,6% del PIB, una décima menos que en su anterior previsión, debido a la crisis política en Cataluña.
En un comunicado, Funcas señaló que 13 de sus 17 expertos rebajaron su previsión, mientras que los cuatro restantes no modificaron su previsión argumentando que aún es pronto para cuantificar el impacto.
Por otro lado, en lo que respecta a 2017, el panel de expertos de Funcas mantiene su previsión del 3,1% del PIB, pese al ligero recorte de la estimación para el cuarto trimestre hasta el 0,7%.
En este sentido, los expertos señalaron que la demanda nacional aportará 2,5 puntos y el sector exterior 0,6 puntos, aunque rebajan el crecimiento esperado de las exportaciones y de las importaciones.
Por otra parte, los expertos prevén que la tasa media anual de inflación será del 2% en 2017, una décima más que en el panel de septiembre, mientras que en 2018 esperan que se modere hasta el 1,5%. Las tasas interanuales de diciembre serán del 1,2% y el 1,6% este año y el próximo, respectivamente.
Además, Funcas destacó que en los últimos días de octubre y primeros de noviembre, el precio del petróleo ha escalado hasta los 65 dólares y señaló que si se mantiene en ese nivel “conduciría a un cambio sustancial en el escenario bajo el que se elaboran las previsiones, con un impacto relevante no solo en la inflación sino también en otras variables como el consumo o la inversión”.
En cuanto a la tasa de paro media anual, los expertos estiman que se reducirá hasta el 17,1% en 2017 y hasta el 15,3% en 2018 (frente al 15,2% del anterior Panel). Por último, su previsión de déficit público para este año es del 3,1% del PIB y para 2018 esperan un 2,4%.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2017
IPS/gja