760 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES HASTA JULIO, SEGUN DATOS DE CCOO
-Este sindicato pedirá al Fiscal General del Estado que "vigile y periga" los delitos contra la seguridad en el trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante los siete primeros meses del año perdieron la vida en accidentes laborales ocurridos en España un total de 760 trabajadores, según datos facilitados hoy por el Gabineta de Salud Laboral de CCOO, que indican que entre enero y julio se registraron más de 625.000 accidentes de trabajo, un 13% más que en el mismo período de 1994.
A juicio del sindicato que lidera Antonio Gutiérrez, este aumento de la siniestralidd laboral se ha debido a la aplicación de la reforma laboral, "que ha colocado a miles de trabajadores en condiciones de precariedad extrema".
Según CCOO, el 88% de los accidentes mortales ocurridos en lo que va de año se produjeron entre trabajadores con contrato temporal. En concreto, el 44% de las víctimas mortales llevaban trabajando en su empresa menos de un año y otro 25% entre uno y cinco años.
Comisiones asegura que en la población española de entre 20 y 34 años, el accidente de trabajo fgura como la quinta causa de muerte. En su opinión, "el incumplimiento generalizado por parte de los empresarios de la normativa vigente" es una de las principales causas de esta siniestralidad.
Así lo demuestra, para CCOO, un reciente estudio realizado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que pone de manifiesto que un 88% de las plantillas no recibe formación e información y sólo al 57% se le practican reconocimientos médicos.
CCOO cree que "la ineficacia e inhibición del sistema sanionador, así como la pervivencia de una normativa preconstitucional" contribuyen a una elevada siniestralidad laboral. Por ello, exige la aprobación urgente de al nueva ley de salud laboral, que actualmente se encuentra en el Senado, y la transposición al ordenamiento español de 26 directivas comunitarias, pendientes desde 1992.
Este sindicato anunció hoy que se dirigirá al Fiscal General del Estado para que "vigile y persiga" los delitos contra la salud y la seguridad en el trabajo, así como al Defenor del Pueblo y a las asociaciones de derechos humanos para que exijan a los poderes públicos la adopción de medidas oportunas.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1995
NLV