EL 76% DE LOS MAYORES QUE RECIBEN TRATAMIENTO TERMAL EXPERIMENTAN MEJORIA

- Asuntos Sociales incorporará más balnearios al Programa de Termalismo Social

MADRID
SERVIMEDIA

El 76 por ciento de las personas mayores que han recibido tratamient termal han experimentado alguna mejoría en su estado físico, y les ha supuesto una reducción en el consumo de medicamentos, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Más de la mitad de los balnearios de todo el país participan en el Programa de Termalismo Social del citado ministerio, si bien la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, declaró hoy a Servimedia que la intención del departamento es seguir incorporando nuevas instalaciones en años sucesivos.

Esta teporada el programa oferta 65.000 plazas distribuidas por 53 estaciones termales. Galicia es la comunidad autónoma que aporta un mayor número de balnearios.

Amalia Gómez destacó las ventajas terapéuticas que acarrea el programa a los beneficiarios y añadió que la iniciativa constituye, además, un elemento positivo para la economía de las zonas receptoras de demandantes.

PENSION COMPLETA

Los precios oscilan entre 26.900 y 50.700 pesetas en temporada baja, y 31.500 y 55.300 pesetas en temporada ala. Estos precios incluyen la estancia de 15 días en régimen de alojamiento y pensión completa, con tratamientos termales y reconocmiento médico incluidos.

El Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) gestiona el programa y contribuye con una aportación media por plaza de 29.400 pesetas.

La dolencia física que causa con mayor frecuencia la visita a un balneario, por parte de los mayores, es la artrosis (68 por ciento), seguida de la artritis y el reumatismo. El 70 por ciento de los dmandantes de tratamientos reumatológicos son mujeres menores de 75 años.

Los mayores índices de recuperación corresponden a personas con dolencias del aparato locomotor, en las que el gasto en medicamentos antirreumáticos se rebajó casi en un 40 por ciento en los pacientes tratados. Respecto a los usuarios, el 65 por ciento son mujeres.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1997
GJA