Los sindicatos ven los planteamientos del Santander en el ERE lejos “del necesario consenso para un acuerdo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de Banco Santander y de los sindicatos celebraron este lunes la última reunión del periodo de consultas previo a comenzar la negociación de los ajustes de plantilla como consecuencia de la integración del Popular, adquirido a principios de junio tras su resolución.
Desde las organizaciones sindicales señalaron que los planteamientos del banco “todavía están alejados del necesario consenso para llegar a un acuerdo”.
La mesa de negociación se constituye este jueves, día en que empieza a correr el plazo de un mes para cerrar el ajuste de plantilla. Con o sin acuerdo, la reducción de plantilla en los servicios centrales de Santander y Popular estará lista para mediados del mes de diciembre.
El Santander ha propuesto la salida de unos 1.500 trabajadores de los servicios centrales, a lo que se unirán más de 500 recolocaciones de empleados de servicios centrales en otras filiales del grupo.
Desde la Federación de Servicios de UGT indicaron que en el encuentro de este lunes el banco “no ha aportado nueva información”, para agregar que “hasta el momento los planteamientos de la empresa todavía están alejados del necesario consenso para llegar a un acuerdo”.
UGT subrayó que “va a defender por encima de todo la empleabilidad de los compañeros del Santander y el Popular”, para reiterar que “cualquier medida debe basarse en los principios de voluntariedad y equidad”.
El sindicato ha solicitado que se firme un acuerdo global para Santander España de prejubilaciones, con una edad inferior a los 58 años que plantea el banco.
“Sigue siendo fundamental que el número total de afectados se reduzca significativamente”, recoge UGT en una circular, en la que agrega que “primaríamos medidas de movilidad interna dentro del grupo, así como medidas de flexibilidad sin que en ningún caso supusieran movilidad geográfica, antes de perder puestos de trabajo”.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2017
BPP/gja