Recorte gasto. El Parlamento catalán convalida el decreto de medidas para reducir el déficit con los votos en contra de CiU, PP y Grupo Mixto

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El pleno del Parlamento de Cataluña convalidó hoy el decreto ley de medidas para reducir el déficit, por 70 votos a favor (PSC-CPC, ERC y ICV-EUiA) y 65 en contra (CiU, PPC y Grupo Mixto), y rechazó tramitarlo como proyecto de ley con los votos de los grupos que apoyan al gobierno.

El consejero de Economía y Finanzas, Antoni Castells, presentó el decreto de medidas urgentes de contención del gasto y en materia fiscal para la reducción del déficit público, aprobado por el gobierno el 29 de mayo.

"Se trata de un plan equilibrado de medidas", según el consejero, que deben servir para "volver a crecer" y para dar "una señal inequívoca de que Cataluña también es ejemplo de coraje, rigor y ambición".

El decreto permitirá ahorrar 1.670 millones de euros este año y servirá por situar el déficit catalán dentro los márgenes que prevé el pacto de estabilidad.

Este decreto es el primer paquete de un conjunto de medidas del gobierno, e incluye la reducción mediana del 5% en las retribuciones del personal funcionario, estatutario y laboral y hasta el máximo que supone el 15% para el presidente de la Generalitat y los consejeros del gobierno.

El ajuste también afectará los conciertos y convenios del ámbito sanitario y educativo, y se extenderá al personal de las sociedades mercantiles del sector público.

Del mismo modo, el decreto convalidado esta mañana incluye aumentos tributarios de un punto para los impuestos de transmisiones patrimoniales, actos jurídicos y documentales, y para el tipo impositivo que grava los vehículos más contaminantes.

El diputado de CiU Antoni Fernández Teixidó destacó que su grupo no se opone a las medidas de reducción del déficit y aclaró que el rechazo de CiU se basa en que el Tripartito contempla un aumento de los impuestos.

Según Fernández Teixidó, se trata del recorte de derechos sociales "mayor que ha habido desde el restablecimiento de la democracia".

Por su parte, el diputado del PP Enric Millo valoró el decreto del primero como "muy injusto" con la mayoría de los ciudadanos y consideró que la subida de impuestos "retrasará la recuperación económica".

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2010
CDM/lmb