Recibo luz. La Generalitat Valenciana acusa al Gobierno de subir el recibo de la luz a hogares y pymes un 31% desde 2008

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El consejero de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana, Mario Flores,acusó hoy al Gobierno central de subir el recibo de la luz de las tarifas domésticas y de las pymes un 31% en apenas dos años y medio.

Según explicó, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha propuesto una subida del 10% de la tarifa de acceso para el próximo mes de julio, lo que supondrá encarecer el recibo de la luz para los hogares y pymes entre un 4% y un 6%.

Con esta nueva subida son seis los aumentos del recibo de la luz que ha aprobado el Gobierno central desde enero de 2008, con lo que en apenas dos años y medio el recibo de la luz de las tarifas domésticas y de las pymes habrá subido 31%, según los datos aportados por la consejería de Infraestructuras y Transporte.

Para Flores, “esta nueva subida va a contribuir a agravar la crisis económica y va a perjudicar a cientos de empresas y miles de familias, ya que la nueva subida de la tarifa prevista afecta a cerca 2.9860.000 clientes de la Comunidad, entre domésticos (hogares) y pymes".

De este modo, aseguró Flores, los aumentos de la luz producidos desde enero de 2008 suponen para un hogar valenciano medio pagar 190 euros más al año en la factura de la luz. En el caso de las pymes de la Comunidad con potencias inferiores a 10 kilovatios de potencia el aumento de la factura para una pyme de tipo medio asciende a 365 euros más al año, respecto a enero de 2008.

Según Flores “a estos incrementos continuados de la tarifa hay que añadir los últimos cambios normativos aprobados por el Ministerio de Industria y que han sido claramente perjudiciales para los hogares y pequeñas y medianas empresas de la Comunidad”.

“Esta nueva subida supone en un perjuicio para los ciudadanos y pymes muy importante, ya que el aumento del que se está hablando está muy por encima del actual IPC y es absolutamente inaceptable en un momento de crisis profunda”, subrayó.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2010
CDM/lmb