La Plataforma contra la Morosidad considera que la Ley de Contratos del Sector Público es “un cambio histórico”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) considera que la nueva Ley de Contratos del Sector Público, publicada este jueves en el BOE, es “un cambio histórico”, al limitar “las trampas y abusos a los subcontratistas”.
Para la plataforma, esta norma supone “un gran avance sobre la legislación existente”, puesto que “termina con la ambigüedad en la interpretación de los plazos de pago de los proveedores de las administraciones públicas”.
A juicio de la PMcM, este nuevo marco regulador del sistema de contratación pública “mejora la eficiencia y la transparencia, simplifica los trámites y facilita la participación de las pymes”. Además, la Plataforma contra la Morosidad destaca como algo “especialmente significativo” la eliminación de la posibilidad de pactar plazos superiores al establecido por la ley entre el proveedor y el subcontratista.
Para el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, esta nueva ley “marca un punto de inflexión en la forma de contratar y pagar de las administraciones públicas, terminando con los abusos en los plazos de pago que muchas entidades y contratistas imponían a sus proveedores”. Asimismo, Cañete afirmó que “estamos muy satisfechos con el consenso que hemos encontrado en todos los partidos políticos” y celebró que “por fin, los autónomos y pymes (...) tendrán la certeza de poder cobrar sus facturas en plazo”.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2017
ASJ/caa