Reforma laboral. Bárcenas (Cepyme) ve "imposible" el acuerdo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Cepyme, Jesús Bárcenas, se mostró este miércoles convencido de que las organizaciones empresariales y sindicales no serán capaces de alcanzar un acuerdo en la que, en principio, es la última reunión sobre la reforma laboral.
En rueda de prensa, Bárcenas afirmó que las diferencias en la negociación sobre la reforma laboral hacen "imposible solucionarlo en el último día" y alcanzar un acuerdo en esta materia.
Preguntado sobre los puntos en los que los empresarios podrían ceder para tratar de alcanzar el acuerdo, respondió que "no es cuestión de cesiones", sino que, "a la vista de las líneas de cada uno", la reforma laboral "ya no cala en el diálogo".
De hecho, el presidente de Cepyme habló dando por hecho la ruptura de las negociaciones. "Lo hemos trabajado, pero no ha habido acuerdo y lo sentimos profundamente", dijo, y añadió que "la propia sociedad ya no nos cree", porque "necesita medidas concretas".
Así, defendió que ha llegado el momento de que el Gobierno actúe para introducir la reforma que considere necesaria.
Por otro lado, se refirió al hecho de que en las últimas reuniones de la negociación, a las que asistió el presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, no hubiera ningún representante de Cepyme.
En este caso, Bárcenas aseguró que la patronal de las pymes se siente representada por el presidente de la Comisión de Relaciones Laborales de CEOE, Santiago Herrero, y no por las declaraciones de Díaz Ferrán, que a veces hace manifestaciones "que no le corresponden".
En concreto, el presidente de Cepyme criticó las declaraciones del máximo responsable de CEOE en las que defendía la rebaja de salarios en el sector privado en línea con la aprobada por el Gobierno para los funcionarios.
Para Bárcenas, las palabras de Díaz Ferrán son "una opinión muy personal" que él no comparte, ya que considera que "no es serio" hacer esta propuesta meses después de firmar el acuerdo de negociación colectiva.
Por esta razón, concluyó que a los empresarios les "iría mejor si algunos días (Díaz Ferrán) se callara".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2010
MFM/GFM/caa