Cuevas (PSOE) no ve "gran dificultad" en llegar a un acuerdo parlamentario sobre la estrategia energética

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados, Antonio Cuevas, afirmó este miércoles en el Foro de la Nueva Energía que no cree que haya "gran dificultad" para que los grupos parlamentarios lleguen a un acuerdo sobre la estrategia energética de los próximos años.

Durante su participación en el citado acto informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, el diputado socialista se refirió a los estudios que se llevan a cabo en la Subcomisión de Análisis de la Estrategia Energética Española para los próximos 25 años, para indicar que "sería bueno llegar a un acuerdo a final de mes", aunque si es para julio "tampoco pasa nada".

Cuevas reconoció que "no es una cuestión de tiempo" y sí de "voluntad política". "Estamos todos de acuerdo en que el mix energético es el que hay" más o menos, aunque existe "problema" en determinar el fin de la vida útil de las centrales nucleares, subrayó.

El diputado del PP Antonio Lanzuela intervino en el debate e indicó que "se puede y se debe, estamos en la obligación de llegar a un acuerdo. La energía no es de derechas o de izquierdas; debe estar dentro de la política, pero no politizada". Indicó también que nadie duda de que hay que combinar renovables y nucleares.

Por otra parte, el presidente de la Comisión de Industria destacó la necesidad de implicar a los distintos agentes del sector en la estrategia a seguir en los próximos años, y abogó por la creación de un observatorio que sea "punto de encuentro" donde analizar cómo evolucionan las propuestas que se han hecho.

ENERGÍA NUCLEAR

Sobre la energía nuclear, Cuevas apuntó que no se debe temer el debate y que hay que hablar sobre "de qué forma nos conviene tener una opción nuclear", porque es "una tecnología como otra cualquiera".

"Deberíamos de quitar hierro al asunto; tiene muchas ventajas y muchos inconvenientes", por lo que no hay que evitar que haya debate sobre la energía nuclear, insistió, para agregar que "no podemos perder la capacidad tecnológica que el país tiene en nuclear".

"Debemos de conservar e incrementar esa capacidad en el futuro", porque cuando las empresas sean capaces de "generar menos residuos y tener otra forma de producir más eficiente necesitaremos esos profesionales", aseguró.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2010
BPP/caa