Vivienda. Las compraventas de pisos suben un 1,5% hasta marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el primer trimestre se vendieron en España 106.302 viviendas, lo que representa un incremento del 1,5% interanual, si bien en tasa intermensual se registró un descenso del -19,2%, según los datos hechos públicos este miércoles por el Ministerio de Vivienda.
Según explica el departamento de Beatriz Corredor, tras sufrir caídas desde el último trimestre de 2006, "las compraventas mantienen la recuperación iniciada en el cuarto trimestre de 2009, ya que supone el segundo incremento interanual consecutivo".
Este incremento se debe principalmente a que las ventas de vivienda de usadas (+31,3%) han superado otra vez a las de vivienda nueva (-21,5%), en términos interanuales.
La recuperación de las compraventas de segundamano sobre las de nueva construcción comenzó en el trimestre anterior (cuarto de 2009), tras registrar caídas sucesivas durante nueve trimestres.
De las viviendas vendidas en el primer trimestre, 46.290 (43,5%) corresponden a obra nueva y 60.012 (56,5%), a segunda mano.
En relación al anterior trimestre, en este primer trimestre del año las transacciones han descendido un 19,2%.
Así, desde el año 2005, en el primer trimestre de todos los ejercicios se ha producido un descenso en las transacciones de viviendas. Así, por ejemplo, en 2005, la reducción intertrimestral llegó al -15,7%.
En los últimos doce meses, se han vendido 465.318 viviendas (-8%). El número de viviendas de obra nueva vendidas asciende a 228.350 (-24,4%). En el caso de la segunda mano, las transacciones aumentan un 13,9%, COMUNIDADES
Andalucía (19.240), Cataluña (13.853), Comunidad Valenciana (13.752) y Comunidad de Madrid (12.317), son las regiones con un mayor número de transacciones, concentrándose en sus territorios el 55,7% del total de transacciones.
En cuanto a las provincias, seis acumulan el 40,1% de las ventas: Madrid (12.357), Barcelona (9.006), Alicante (6.493), Valencia (5.823), Málaga (4.954), y Murcia (4.059).
Entre enero y marzo de 2010 se han producido descensos intertrimestrales en la compraventa de vivienda en todas las comunidades, con la excepción del País Vasco.
Las autonomías con caída de ventas superiores a la media nacional (-19,2%) han sido la Comunidad de Madrid (-33,5%), Baleares (-29%), Extremadura (-21,9%), Asturias (-21,7%) y Andalucía (-21,3%).
En tasa interanual, nueve comunidades autónomas han aumentado las compraventas: País Vasco (42,7%), Castilla y León (19,3%), Aragón (15,1%), Cataluña (13,6%), Baleares (7,9%), Asturias (4,6%), Madrid (4,5%), Comunidad Valenciana (4%) y Canarias (1,4%). Por el contrario, en La Rioja (-25%), Murcia (-22%), Extremadura (-14,4%), Castilla–La Mancha (-10,3%), Andalucía (-9,5%), Navarra (-7,8%), Cantabria (-2,8%) y Galicia (-0,6%) se han producido descensos en la venta de viviendas.
COMPRAVENTA DE EXTRANJEROS
En cuanto a la compraventa por parte de extranjeros, los datos señalan que el número de viviendas adquiridas asecendió a un total de 6.712, lo que muestra un avance del 33,3% en tasa interanual, aunque ha registrado una caída del 9,5% respecto al cuarto trimestre de 2009.
Entre enero y marzo, las compras de los extranjeros que residen en España han representado el 6,4% del total de las adquiridas por los residentes.
En cuanto al colectivo de extranjeros no residentes, el número de viviendas compradas asciende a 513.
Cuatro comunidades autónomas concentran el 72,7% de las compras que realizan los extranjeros residentes en España: Andalucía, Canarias, Cataluña y Comunidad Valenciana.al registrarse 228.350 transacciones.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2010
GFM