LOS SERVICIOS DE EMPLEO AFIRMAN QUE ACUDIÓ A LAS OFICINAS MÁS GENTE DE LA ESPERADA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo Inem), Javier Orduña, atribuyó hoy la confusión creada ayer lunes en las oficinas de empleo al hecho de que "acudió más gente de la esperada" con la intención de cobrar las ayudas de 420 euros para desempleados sin otra prestación.

En declaraciones a Servimedia, Orduña explicó que se presentaron en las oficinas muchas personas que no entran dentro del ámbito de aplicación de estas ayudas, lo que provocó "algún desbordamiento de personas que pedían información".

En este sentido, apuntó que muchas de ellas recibieron con "malestar" la noticia de que no pueden acceder a este pago, cuyo límite temporal está fijado en el 1 de agosto.

Reconoció, no obstante, que se produjo un "lapso" entre las 9 horas y las 9.45 horas, un tiempo en los que los impresos no estuvieron disponibles "porque había que terminarlos poniendo la fecha de publicación del BOE".

Orduña incidió en que los servicios públicos de empleo no necesitan refuerzos de personal, ya que en 2009 la plantilla se ha aumentado en casi 2.000 trabajadores, lo que supone cerca de un 20%.

La labor de ayer, a su juicio, estaba "bien planificada" porque "se estaba preparando desde mediados de julio" y, simplemente, tuvo que atenderse a "una afluencia importante" de gente con la que no se contaba.

Además, subrayó que este programa de ayudas "está funcionando bien". De hecho, "ya se han empezado a conceder" las ayudas (de lo que se informa a los beneficarios por SMS) y los primeros pagos se realizarán el 10 de septiembre.

Por último, Orduña dejó claro que lo más importante de esta medida es "el hecho de vincularla a políticas activas de búsqueda de empleo".

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2009
CCB/jrv