Cospedal destaca el esfuerzo para que las Fuerzas Armadas tengan una jurisdicción en armonía con la ordinaria

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, puso de manifiesto este martes el esfuerzo que se ha realizado para que las Fuerzas Armadas españolas cuenten con una jurisdicción propia que esté en armonía con la ordinaria.

Así se pronunció la titular de Defensa durante la inauguración de la Cátedra de Derecho Militar que tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, un acto en el que estuvo acompañada por el rector de la universidad, Carlos Andradas; el decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Alonso; el presidente de la Sala V de lo Militar del Tribunal Supremo, Ángel Calderón; y el director de la cátedra, Alfonso Fernández-Miranda.

El acto tuvo un preludio emotivo para la ministra, quien recibió de manos del decano de la Facultad de Derecho el diploma de licenciada en Derecho. Cospedal cursó sus estudios universitarios en la Universidad San Pablo CEU, centro que en la época estudiantil de la titular de Defensa estaba adscrito a la Complutense.

La ministra comenzó su alocución mostrando su “sorpresa” y “honor” por haber sido agasajada con el diploma que acredita sus estudios de Derecho.

A continuación, comenzó un discurso que estuvo trufado de referencias académicas a la importancia del derecho militar y que adoleció de cualquier referencia a la actualidad política española.

De este modo, indicó que el derecho militar merece atención en el debate académico y advirtió de que la cátedra que hoy se inauguró ha de tener a la “excelencia” como su “brújula diaria”.

Reconoció que el derecho militar es una “parcela del saber jurídico” que goza en España de una “excelente salud” y sintetizó la historia de esta materia afirmando que “donde hubo milicias armadas, hubo normas destinadas a disciplinarlas”.

Cospedal explicó que tras la promulgación de la Constitución de 1978 se hizo evidente la necesidad de abordar la reforma de la justicia militar. Esta reforma, continuó, concluyó en 1987, aunque afirmó que todavía está pendiente de aprobación la nueva ley de la jurisdicción militar.

A su vez, reconoció que desde la reinstauración de la democracia en España se han realizado los “mayores esfuerzos” para que las Fuerzas Armadas cuenten con una jurisdicción propia en armonía con la ordinaria.

También destacó que las Fuerzas Armadas españolas son “modernas”, “instruidas” y dotadas con unas “necesidades ajustadas a sus necesidades”.

Al mismo tiempo, recordó que el artículo 8 de la Constitución establece que “las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional”.

Por último, sostuvo que la Cátedra de Derecho Militar permitirá promocionar la cultura de defensa y en el ámbito académico y conocer sus capacidades desde una perspectiva jurídica.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2017
MST/gja