Las grandes compañías son las que peor pagan sus facturas, según la Plataforma contra la Morosidad

MADRID
SERVIMEDIA

Casi 6 de cada 10 empresas (en concreto, el 57%) señalan a las grandes compañías como las organizaciones que “peor” pagan, según una encuesta de Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) realizada entre sus asociados.

PMcM destacó hoy que “estos datos contrastan con la percepción más positiva que se tiene de las pymes, calificadas como malas pagadoras por 1 de cada 4 encuestados, las microempresas y autónomos, seleccionados por el 19% de las empresas sondeadas”.

En un comunicado, esta plataforma explicó que por áreas de actividad, el sector de la construcción e inmobiliario destaca como el “más informal” a la hora de cumplir con los plazos de pago, apuntado por el 66% de los encuestados, frente a otros sectores como el de comercio y servicios (con un 19%) y el industrial (7%).

Por el contrario, el sector energía es el mejor considerado, ya que es tildado de “mal pagador” sólo por el 1% de las empresas.

En cuanto a los plazos de pago, la PMcM resaltó que casi 4 de cada 5 compañías (el 79%) reconocen que siempre o frecuentemente les ofrecen contratos con plazos de pago superiores a 60 días, incumpliendo la Ley de Morosidad, siendo una “práctica habitual” para la mitad de las organizaciones (47%). Únicamente el 9% de las compañías afirma que nunca les hayan ofrecido acuerdos por encima del plazo que marca la ley.

Sobre el futuro régimen sancionador, que prevé multar a las empresas que incumplan reiteradamente los plazos de pago, la mayoría (66%) indica que las grandes corporaciones serán las más afectadas, seguidas de las pymes (24%). Apenas un 10% indica que serán las microempresas y autónomos.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2017
BPP/nbc