Madrid. Las empresas de recogida de basura declaran su disposición al diálogo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tras el inicio de la huelga en la recogida de basura de Madrid, la Asociación de Empresas de Limpieza Pública y Cuidado del Medio Ambiente Urbano (Aselip), en representación de las empresas que prestan los servicios de recogida de residuos sólidos urbanos de Madrid, expresó hoy "la completa disposición de la parte empresarial para seguir buscando soluciones al conflicto".
A las 7.00 de esta mañana ha comenzado una huelga indefinida en la recogida de basuras de Madrid, que, según los convocantes, UGT, CCOO y CGT, responde a la “negativa” de las empresas adjudicatarias para avanzar en la negociación del convenio colectivo. Los servicios mínimos fijados por el Ayuntamiento de la capital son del 50 por ciento.
"Ante la huelga convocada por la parte social el día 6 de noviembre a las siete horas y que afectará a los servicios de recogida de recogida de la ciudad de Madrid, Aselip, en representación de las empresas, manifiesta la completa disposición de la parte empresarial para seguir buscando soluciones al conflicto con el fin de no perjudicar a los ciudadanos en el normal desarrollo de su actividad", indica la organización empresarial en una nota.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2017
GIC/caa