La URJC firma un convenio con Fundación Juan XXIII Roncalli para facilitar el acceso de estudiantes con discapacidad intelectual a la universidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Juan XXIII Roncalli firmaron este viernes un convenio marco de colaboración que permitirá a estudiantes con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental, que dispongan de una formación profesional previa, optar por primera vez a títulos universitarios oficiales en diferentes especializaciones. Se trata de un acuerdo pionero dentro del ámbito educativo que rompe con los modelos tradicionales o enfoques generalistas de integración social.
Según la directora de Innovación y Desarrollo de la Fundación Juan XXIII Roncalli, Rocío Alonso, “hasta ahora los casos en los que personas con discapacidad intelectual podían desarrollar una carrera universitaria, tal y como este tipo de formación estaba formulada, eran muy puntuales y siempre se trataba de personas con un grado de discapacidad muy leve”.
Sin embargo, tal y como explicó la directora, “esta nueva formación que ofrecerá la Universidad Rey Juan Carlos gracias a la colaboración de la fundación permitirá que personas con un mayor nivel de discapacidad intelectual que hayan recibido una formación profesional puedan cursar unos estudios universitarios de especialización, en un entorno inclusivo en el que convivan con estudiantes con y sin discapacidad y compartan sus clases con ellos”.
Asimismo, declaró que no se pretende que esta formación sea algo excepcional, sino que la Fundación Juan XXIII Roncalli confía en que este proyecto dé lugar a más experiencias en esta línea.
“Con esta iniciativa queremos evidenciar que este camino formativo es posible y que por tanto también lo es el desarrollo de un marco oficial que permita que los alumnos con discapacidad intelectual tengan, desde los primeros años, un camino de formación perfectamente reglado”, añadió.
Por su parte, el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, indicó que su universidad es líder nacional e internacional en la atención a las personas con discapacidad, tanto en el trato a sus estudiantes y profesores con discapacidad como en la creación de nuevos programas formativos de atención a este colectivo. Agregó que dado que la Fundación Juan XXIII Roncalli es también una entidad pionera en este ámbito, el trabajo conjunto era imprescindible.
Sin embargo, a pesar de los avances de la Universidad Rey Juan Carlos, su rector reconoció que la inclusión formativa de las personas con discapacidad “siempre será una asignatura pendiente, dado que por mucho que avancemos, siempre habrá aspectos que mejorar”. Así, manifestó que “aunque nuestra universidad esté a la vanguardia, no estamos satisfechos, queremos seguir avanzando”.
A través de este acuerdo ambas entidades se comprometen a cooperar en el desarrollo de una universidad inclusiva con ámbitos de colaboración entre alumnos con y sin discapacidad.
Además, trabajarán de manera conjunta, entre otros aspectos, en el desarrollo de una oferta formativa superior en el ámbito universitario que sea adecuada para personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental y que se centre en una formación especializada que permita impulsar, además, la plena participación e integración de estas personas en la vida universitaria.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2017
SRH/caa