El Gobierno cifra en el 11,85% el seguimiento de la huelga en la Administración del Estado
- Rumí afirma que el paro ha tenido un alcance “limitado”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno cifró en el 11,85% el porcentaje de funcionarios de la Administración General del Estado que secundó este martes la huelga de la función pública convocada por los sindicatos.
Así lo explicó en rueda de prensa la secretaria de Estado para la Función Pública, Consuelo Rumí, quien subrayó que la jornada transcurrió "con normalidad" y sin incidentes significativos, agradeciéndolo a quienes han seguido la huelga de manera pacífica y responsable.
La secretaria de Estado valoró que, de este modo, y “dentro del respeto que al Gobierno le merecen las organizaciones convocantes, el paro ha tenido un alcance limitado”.
Por ministerios, donde se produjo la mayor participación fue en Ciencia e Innovación (el seguimiento fue del 21,87%), seguido de Política Territorial (20,05%); Asuntos Exteriores (19,70%); Cultura (18,31%); Economía y Hacienda (15,63%); Trabajo e Inmigración (14,77%); Presidencia (12,79%); Igualdad (10,90%); Interior (9,70%); Defensa (9,18%); Industria, Turismo y Comercio (8,76%); Educación (8,25%); Justicia (7,22%); Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (6,48%); Sanidad y Política Social (6,26%); Fomento (4,78%); y Vivienda (2,62%). Además, hubo un seguimiento del 16% en otras entidades agrupadas bajo la denominación de “organismos varios”.
Según indicó Rumí, detrás del balance existe un procedimiento objetivo de recuento que concede fiabilidad a los datos. Por ello, destacó que la transparencia ha marcado la voluntad y la actitud del Gobierno a lo largo de la jornada, asegurando a la ciudadanía su derecho a una información rigurosa sobre el seguimiento del paro.
Asimismo, Rumí quiso destacar el cumplimiento generalizado de los servicios y disculparse ante los ciudadanos que hayan podido verse afectados por cualquier tipo de incidente en los servicios públicos.
Expresó además su respeto a los convocantes del paro y a quienes han ejercido su derecho constitucional a la huelga.
En cuanto a los incidentes, mencionó casos “clásicos en jornadas como la de hoy”, con silicona en cerraduras y piquetes, además de algunos problemas en oficinas de Correos de Logroño, algunos retrasos en el AVE Madrid-Sevila (de entre 30 y 60 minutos), interrupciones en el servicio en los puertos de Almería y Barcelona, cortes del cable de fibra óptica que han interrumpido algunas líneas en Cantabria, algún piquete en la estación de autobuses de Baleares y problemas de acceso a diferentes puntos de Oviedo.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2010
CCB/lmb