Ampliación

El paro subió en 56.844 personas en octubre

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en el mes de octubre en 56.844 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados registrados en España se sitúa en 3.467.026 y se mantiene así en su nivel más bajo de los últimos ocho años.

Según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en los últimos ocho años en este mismo mes el paro registrado había aumentado por término medio en más de 90.000 personas (90.342). En términos desestacionalizados, el paro disminuyó en 23.690 personas.

Mientras, en los 12 últimos meses el paro se redujo en 297.956 personas, manteniendo un mes más “un ritmo intenso de reducción interanual” del desempleo del 7,91%, según subrayó Empleo. En lo que va de año, el desempleo retrocedió en 235.948 personas.

El paro registrado aumentó en 15 comunidades autónomas y lo hizo principalmente en Cataluña (14.698) y Andalucía (12.971), mientras que bajó en el País Vasco (-1.990 personas) y Comunidad Valenciana (-1.858).

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro descendió en Construcción (-5.190) y en el colectivo Sin Empleo Anterior (-173), y subió en Agricultura (9.194), en Industria (2.028) y en Servicios (50.985).

CONTRATACIÓN

El número de contratos registrados durante el mes de octubre ascendió a 2.032.184, lo que representa una subida de 164.824 (8,83%) sobre el mismo mes de 2016.

En cuanto a la contratación indefinida, el mes pasado se registraron 202.542 contratos de esta modalidad, que representa la cifra más alta desde el comienzo de la recuperación del empleo y supone un aumento interanual del 21,41%.

Este porcentaje es además tres veces superior al ritmo de crecimiento de la contratación temporal (7,6%). Se encadenan así 45 meses de crecimiento ininterrumpido de los contratos fijos.

Los contratos indefinidos a tiempo completo se incrementaron en 21.435 respecto a octubre de 2016, lo que supone un incremento de casi un 24% (23,94%).

Empleo destacó la contratación estable entre los jóvenes menores de 25 años, entre los que creció un 21,2% en los 10 primeros meses de 2017, en relación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2017
MMR/caa