Arranca un proyecto de investigación para los pacientes con fenilcetonuria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias (Feemh) apoyará el desarrollo del proyecto de investigación ‘Ningún paciente de fenilcetonuria sin un tratamiento eficaz’ en beneficio del colectivo de afectados por enfermedades metabólicas hereditarias y de sus familias.
Según informó la Feemh este jueves, el proyecto estará liderado por el profesor Javier Sancho, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director del Instituto de Investigación en Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza, con el objetivo de evaluar la eficacia de nuevas chaperonas farmacológicas -compuestos estabilizadores- para el tratamiento de pacientes con fenilcetonuria que no responden al tratamiento.
El presidente de la Feemh, Aitor Calero, explicó en una nota informativa que “la fenilcetonuria o PKU es una de las patologías más relevantes de las enfermedades metabólicas hereditarias. En este sentido, es de vital importancia que el proyecto de investigación siga adelante”.
“Estos pacientes deben seguir una dieta especial, estricta y de elevado coste económico durante toda su vida para evitar daños neurológicos. Su dieta es parte de su tratamiento. Apoyar esta línea de investigación supondrán una gran ayuda para mejorar la calidad de vida de los pacientes con fenilcetonuria y de sus familias”, añadió.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2017
ABG/caa