Vivienda. La mejora económica y los “bajos” costes de financiación favorecen la recuperación de la demanda, según el Banco de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España afirma que prosigue la “recuperación” de la demanda de vivienda en España, con tasas de crecimiento del número de compraventas de dos dígitos en el primer semestre de 2017, una evolución que está “favorecida por la mejora de la situación económica y por los bajos costes de financiación”.
En su último ‘Informe de Estabilidad Financiera’, publicado este jueves, el Banco de España apunta que aumentó también la oferta de nuevas viviendas, si bien desde niveles todavía “muy reducidos”.
En este contexto, los precios se elevaron un 5,6%, en el segundo trimestre del año, frente al mismo período del año anterior, según la estadística de precio medio de la vivienda del Instituto Nacional de Estadística (INE), cifra ligeramente superior al 4,5% registrado seis meses atrás.
Los incrementos de precios fueron mayores en las principales ciudades, expuso en su informe el Banco de España. No obstante, a nivel agregado, aunque se ha producido ya un incremento del 16% desde los niveles mínimos de comienzos de 2014, los precios actuales se sitúan, en media, todavía un 27% por debajo de los máximos de 2007.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2017
BPP/caa