Las muertes en carretera repuntan este año al nivel más alto desde 2012

- Este octubre fue el peor desde 2010, con 124 muertos en las vías interurbanas

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 1.008 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en los 10 primeros meses de este año, lo que supone la cifra más alta desde 2012, después de que octubre haya acabado con 124 muertos en accidentes de tráfico, la cantidad más elevada desde 2010.

Fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) informaron este jueves a Servimedia que entre enero y octubre de este año se produjeron 900 accidentes mortales (24 más que el año pasado), en los que fallecieron 1.008 personas (23 más). Los datos son provisionales e incluyen los fallecidos a un máximo de 24 horas después de producirse los siniestros y únicamente en las vías interurbanas.

Hay que remontarse hasta 2012 para encontrar una cifra anual acumulada más alta de víctimas mortales en las carreteras españolas, cuando murieron 1.116 personas entre enero y octubre. Después se registraron menos de un millar de fallecidos (937 en 2013, 933 en 2014, 939 en 2015 y 985 en 2016), hasta llegar a los 1.008 muertos en 2017.

Precisamente, ese millar de muertos en carretera de este año se superó el pasado domingo, 29 de octubre, lo que significa que llegó antes que en el cuatrienio anterior, ya que esa cifra se rebasó el 20 de noviembre de 2013, el 17 de noviembre de 2014, el 18 de noviembre de 2015 y el 9 de noviembre de 2016.

RESUMEN MENSUAL DEL AÑO

La siniestralidad en las carreteras ha encadenado altibajos mensuales durante 2017. Este año comenzó con 74 muertos en carretera en enero, que fue la segunda cifra más baja desde 1970, sólo por detrás de la de 2014 (61 víctimas mortales).

Febrero fue el más trágico en las carreteras desde 2013, ya que en el de ese año hubo 92 fallecidos y se pasó a 69 en el de 2014, 79 en el de 2015, 84 en el de 2016 y 88 en el de 2017.

Marzo terminó con 90 muertos en accidentes de tráfico en las carreteras, la tercera cifra más baja desde 1970, sólo por detrás de marzo de 2013 (69) y del de 2015 (80), y empatado con el de 2014 (90).

Abril finalizó con 92 víctimas mortales en accidentes de tráfico, una cifra superior a la de ese mes de 2016 (87), 2015 (76) y 2013 (84). Mayo concluyó con 84 muertos, dos más que el año pasado. Junio acabó con 123 muertos (el peor desde 2010), julio con 121 (la cifra más alta desde 2011), agosto con 103 (el mejor dato desde 1960), septiembre con 109 (la segunda cantidad más baja desde 1970) y octubre con 124 (la cifra más elevada desde 2010).

De esta forma, durante ese año se han producido repuntes mensuales de la mortalidad en las carreteras respecto al año pasado en febrero (cuatro más respecto a 2016), abril (+5), mayo (+2), junio (+23), septiembre (+13) y octubre (+33), y descensos en enero (-16), marzo (-10), julio (-3) y agosto (-28).

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2017
MGR/gja