El Parlamento catalán tramita una iniciativa popular para convocar un referéndum sobre la independencia
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-75531-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Parlamento de Cataluña acordó este martes por mayoría admitir a trámite una iniciativa popular para convocar una consulta vía referéndum sobre la independencia de Cataluña, presentada el 25 de mayo por la Coordinadora Nacional por la Consulta sobre la Independencia.
La pregunta que presentan los promotores es la siguiente: "Para que el Parlamento de Cataluña lleve a cabo las iniciativas necesarias para hacer efectiva la voluntad popular, ¿está de acuerdo en que la nación catalana se convierta en un Estado de derecho, independiente, democrático y social integrado a la Unión Europea?".
Se trata de la primera propuesta que se admite a trámite desde la aprobación de la ley de consultas populares vía referéndum. Así, la Mesa ha acordado que se publique en el Boletín Oficial del Parlamento.
A partir de este momento, se abrirá un plazo de tres días para que una décima parte de los diputados o dos grupos parlamentarios puedan solicitar al Consejo de Garantías Estatutarias un dictamen, que no es vinculante, sobre la adecuación constitucional y estatutaria de la propuesta. Superado este trámite, los promotores deben presentar a la junta electoral el modelo de recogida de firmas, que lo habrá de aprobar, sellar y numerar.
A partir de este momento, los promotores dispondrán de seis meses, prorrogables dos más por causas justificadas, para la recogida de firmas. Para que la propuesta pueda seguir adelante necesitará tener el aval de al menos el 3% de la población de Cataluña y, después, que el pleno del Parlamento lo apruebe por mayoría absoluta. Si fuera así, el presidente de la Generalitat debería enviar la solicitud de autorización al Gobierno central.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2010
CDM/lmb