Cataluña. Bélgica sólo podrá dar asilo a Puigdemont si denuncia a España por vulnerar el Tratado de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bélgica sólo podrá dar asilo al expresidente Carles Puigdemont y a exconsejeros de la Generalitat si denuncia que España incumple el Tratado de la Unión Europea, que garantiza los derechos y libertades de todos los ciudadanos comunitarios.
Así lo explicó a Servimedia el eurodiputado español Enrique Calvet, que fue elegido en las listas de UPyD y que actualmente forma parte del grupo ALDE de la Eurocámara.
Según Calvet, el asilo no está contemplado entre países de la UE salvo que Bélgica inicie contra España un procedimiento de infracción previsto por el Artículo 7 del Tratado de la Unión.
A juicio de este eurodiputado español, además de que en España no se vulneran los derechos humanos ni el derecho a un juicio justo, para poner en marcha el artículo 7 Bélgica necesitaría el apoyo de muchos países. Así, para iniciar este procedimiento debería plantearlo un tercio de los Estados miembros en el Parlamento Europeo o en la Comisión.
ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN
Al mismo tiempo, Calvet se refirió a que si avanzan los procedimientos judiciales en España contra Puigdemont y sus exconsejeros, el Gobierno de Mariano Rajoy podría pedir una ‘orden europea de detención’, que obligaría a las autoridades belgas a parar cualquier procedimiento de asilo en favor del expresidente catalán.
Además, este eurodiputado español señaló que ha explicado todos estos argumentos en una carta que ha enviado al secretario de Estado de Inmigración belga, Theo Francken, que ofreció este fin de semana asilo a Puigdemont, algo por lo que fue desautorizado por el primer ministro de su país, Charles Michel.
En su misiva, Calvet reprocha a Francken su “ignorancia colosal” al hablar de dar asilo al expresidente de la Generalitat, al tiempo que le reprocha sus “comentarios xenófobos y supremacistas” referidos a los inmigrantes
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2017
NBC/gja