Cataluña. AEB y CECA confían en la “Constitución y la legalidad vigente” para “resolver” la situación
- Bancos y cajas afirman que “la continuidad del esfuerzo colectivo” es el “mejor camino para consolidar la recuperación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CECA) manifestaron este domingo su “compromiso con la Constitución y la legalidad vigente”, y su “plena confianza en la capacidad de dicho marco jurídico para resolver la situación provocada” por la declaración unilateral de independencia aprobada por el Parlament de Cataluña.
En un comunicado conjunto, señalaron que las entidades financieras integradas en la AEB y CECA “están sujetas a la regulación española y europea, así como a la supervisión del Banco de España y del Banco Central Europeo”.
“Están igualmente comprometidas con el cumplimiento de las leyes que emanan de nuestro marco constitucional”, subrayaron ambas organizaciones.
Desde AEB y CECA apuntaron que “formar parte de la Unión Bancaria les permite cumplir con su misión principal que es proteger y gestionar el ahorro de los depositantes y financiar el crecimiento”.
Además, aseguraron que “el mejor camino para consolidar la recuperación de la economía y el empleo en Cataluña y en el resto de España es la continuidad del esfuerzo colectivo que, a partir de la Constitución y del Estatuto de Autonomía, ha hecho posible nuestra convivencia en libertad, la presencia de España en Europa y la mayor etapa de progreso económico y social de nuestra historia común”.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2017
BPP