500 directivos de todo el mundo apuestan por una nueva agilidad para gestionar las empresas

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo la agilidad en la gestión permitirá sobrevivir a las empresas, según los expertos y asistentes al Foro anual de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM), que se celebra en Madrid con la asistencia de 500 directivos de todo el mundo y que supone la reunión anual de un movimiento por la excelencia empresarial que se expande por todo el mundo desde Bruselas.

El secretario general del Club Excelencia en Gestión, Ignacio Babé, presentó el Informe Pulso de Agilidad, en el que han participado más de 500 empresas de todo el mundo para determinar su posición con respecto a la agilidad en cuanto a identificación de oportunidades y amenazas, la capacidad de decisión y su desarrollo.

Según este estudio, las palancas son el liderazgo, flexibilidad, compromiso, confianza, personas, empoderamiento y comunicación y las barreras la burocracia, inercia cultural, falta de liderazgo, poca comunicación, miedo al cambio y jerarquización.

Por otra parte, las organizaciones están cercanas “al aprobado” en la gestión de su agilidad. Las organizaciones más grandes disponen de mejores mecanismos organizativos asociados a la rapidez y el principal motivo de anticipación o reacción de la organización es el cambio de expectativas y necesidades de clientes y empleados. La digitalización y sensibilización de las personas son las acciones más desarrolladas por las organizaciones para ser más ágiles.

En general, las empresas consideran que tienen un aceptable nivel de agilidad y además se consideran igual o más ágiles que el resto de su sector. El 38% se consideran más ágiles que el resto. Una organización ágil es aquella que combina la rapidez de sus actuaciones, la capacidad de respuesta y la flexibilidad junto con la organización, la estabilidad y la racionalización.

Por su parte, el presidente del Club Excelencia en Gestión y presidente de ILUNION, Alberto Durán, recalcó la importancia de este Foro para conseguir la transformación de la cultura de las organizaciones y recordó a los asistentes que sin agilidad va a ser difícil sobrevivir en un entorno tan cambiante.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2017
PAI/caa