Paro. La Cámara de España prevé que la tasa de paro cierre el año en el entorno del 15%

- Advierte de que esta previsión depende de la normalización en Cataluña, entre otros factores

MADRID
SERVIMEDIA

La Cámara de Comercio de España destacó este jueves que el mercado laboral continuó en el tercer trimestre con el “dinamismo” de los meses anteriores, reflejando un “notable avance” de la ocupación y un descenso del desempleo, y estimó que la tasa de paro cerrará 2017 en el entorno del 15%.

En un comunicado, la Cámara de España valoró los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y destacó que la economía española “ha logrado trasladar el crecimiento económico al mercado laboral”.

En este sentido, prevé el mantenimiento del dinamismo en el mercado laboral en el cuarto trimestre del año, con un avance interanual del empleo del 2,8%, lo que se traduciría en la creación de más de 200.000 puestos de trabajo, y la tasa de paro cerraría en el entorno del 15%.

Sin embargo, la Cámara advirtió de que debe proseguir la recuperación del empleo y la confirmación de estas previsiones “se supedita a la evolución de ciertas incertidumbres políticas y económicas que es necesario resolver cuanto antes”.

En particular, se refirió a “la normalización de la situación en Cataluña, la disposición de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) en tiempo y forma, la continuación del proceso de consolidación fiscal, o los consensos necesarios para la aplicación de determinadas reformas estructurales”.

En este contexto, y en el ámbito concreto del mercado laboral, pidió “profundizar” en la corrección de las principales deficiencias como incidir en el incremento de la productividad, la mejora de la calidad del empleo, el aumento de la tasa de actividad o el incremento de las garantías para los colectivos en riesgo de exclusión.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2017
MMR/gja