El PSOE pregunta al Gobierno por qué el 62% del presupuesto para I+D+i de 2016 se quedó sin utilizar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE en el Congreso ha registrado varias preguntas escritas dirigidas al Gobierno a propósito de los Presupuestos Generales del Estado dedicados a I+D+i en 2016, partida de la que asegura un 61,72% se quedó sin ejecutar.
Así se recoge en el informe elaborado recientemente por la Conferencia de Sociedades Científicas de España (Cosce), en el que los diputados Miguel Ángel Heredia y María González Veracruz apoyan sus demandas.
En primer lugar, los dos preguntan al Gobierno por su valoración del informe, y a cobtinuación le piden explicaciones sobre el hecho de de de los 3.114,6 millones de euros que no se gastaron, la mayor parte corresponda a fondos financieros (solo se ejecutó el 23,03% de esta partida).
Precisamente, el aumento en 84 millones de euros del presupuesto de I+D+i en 2017 corresponde a créditos, ya que las subvenciones siguen descendiendo, según afirman.
También quieren saber "cuál es el objetivo del Gobierno al hacer desaparecer las partidas específicas para el Fondo Nacional de Investigación (FNI)", ahora englobado en la agencia Estatal de investigación, que "lamentablemente depende de Hacienda", añaden.
Por último, interrogan al Gobierno sobre el descenso de un 3,25% en el presupuesto dedicado a los Organismos Públicos de Investigación (OPIs), y preguntan por qué se han reducido a la mitad los fondos para formación de personal (becas FPU, FPI y otras).
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2017
AGQ/gja