El seguro atendió los entierros del 60% de los fallecidos en España en 2016

MADRID
SERVIMEDIA

El pasado año, el sector de los seguros se hizo cargo del entierro de 243.000 personas en España, lo que representa el 60% de los fallecidos, según el informe ‘Estamos Seguros 2016’ elaborado por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa).

El estudio revela que la mayoría de las inhumaciones (165.000) se produjeron en la misma localidad donde ocurrió el fallecimiento, mientras que en 78.000 casos, un 32% del total, fue preciso trasladar el cadáver de una población a otra dentro del territorio nacional. Asimismo, hubo 715 personas que fallecieron en el extranjero y cuyos cuerpos fueron repatriados.

El seguro de decesos es, tras el de automóviles, el ramo con mayor capilaridad en España, estando 21 millones de personas de los 46,5 millones de residentes en el país protegidas por una de estas pólizas, de acuerdo con datos recabados por ICEA.

Unespa resalta que la implantación del seguro de decesos es particularmente destacada en Extremadura, donde el 70,2% de la población se encuentra cubierta, seguida en relevancia por Asturias (64,1%) y Andalucía (60,5%).

Los índices de suscripción más altos de este producto se dan pasados los 45 años y, muy especialmente, en la vejez. No obstante, el seguro de decesos también está bastante presente entre los niños y la gente joven. Las tasas de aseguramiento entre los sectores de población menores de 30 años oscilan entre el 20% y el 40%, aproximadamente.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2017
DSB/caa