Cataluña. Puigdemont piensa en defender su hoja de ruta separatista este jueves en el Senado
- La sesión del Parlament se fijaría para el jueves por la mañana y podría continuar el viernes, contraprogramando al Pleno que dará luz verde al 155
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, piensa en comparecer este jueves por la tarde en la comisión que tramita en el Senado el artículo 155 de la Constitución. El Senado le ofreció hoy poder defender su postura ante la Cámara Alta en la reunión de la comisión del jueves o en el Pleno que tendrá lugar el viernes, a las 10.00 horas, y que aprobará definitivamente la aplicación de este precepto constitucional.
De esta manera, y si finalmente se confirma esta circunstancia, se abre la puerta a que un miembro del Gobierno acuda a la comisión del jueves para participar en la comparecencia del presidente de la Generalitat en la que éste podrá defender la alegaciones que considere pertinentes.
El portavoz de la Mesa del Senado, Pedro Sanz, fue hoy más allá al decir que si se diera esta circunstancia sería “posible” que acudiera el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Puigdemont quiere dejar clara su postura y la hoja de ruta separatista, según informaron fuentes de la Generalitat a Servimedia, y también "aprovechar" la oportunidad que se le brinda para defender su posición. No obstante, las mismas fuentes explican que hipotética comparecencia de Puigdemont en Senado nada tiene que ver con el hecho de que vislumbre un atisbo de esperanza al diálogo por parte del PP y del PSOE.
El Senado le ofreció hoy a Puigdemont entablar un debate entre Gobierno y Generalitat en la comisión del jueves o bien en el Pleno del viernes, al que asistirá el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sesión en la que se aprobará la aplicación del 155 en Cataluña.
Fuentes gubernamentales admitieron que la intención es que el Ejecutivo en bloque, encabezado por Rajoy, asista a la sesión plenaria que el Senado ha programado para el viernes a las 10.00 horas y en el que se aprobaría el paquete de medidas acordado por el Gobierno, el PSOE y Ciudadanos para atajar el desafío secesionista al amparo del artículo 155 de la Constitución.
Por su parte, el presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, envió una misiva al presidente de la Generalitat explicándole las opciones que se le presentan. En la carta, trasladó al máximo representante de la Generalitat que tiene de plazo hasta el jueves, a las 10.00 horas, para dar cuenta de los "antecedentes, datos y alegaciones" que considere pertinentes en su propia persona o designando a un representante.
La posible comparecencia para este jueves por la tarde del presidente autonómico abre ahora dos vías para la convocatoria del Pleno en el Parlament que estaba fijado, aunque sin hora, para este jueves.
Por un lado, este Pleno podría tener lugar el jueves por la mañana, antes de que Puigdemont hable en la comisión del Senado, o también se podría cambiar el orden del día para convocar esta sesión el mismo viernes y contraprogramar así el Pleno del Senado que aprobará definitivamente el viernes la aplicación del 155.
La esperada comparecencia de Puigdemont en el Senado se producirá después de que el Govern haya interpuesto este martes dos recursos contencioso-administrativos ante el Tribunal Supremo para declarar nulo el Consejo de Ministros que aprobó el pasado sábado las medidas concretas para la tramitación del 155.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2017
LDS/MFN/gja