RSC. La Plataforma de la Construcción fomenta la inclusión de personas con discapacidad de la mano de Fundación Juan XXIII Roncalli
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sede de Alcorcón (Madrid) de la Plataforma de la Construcción dispondrá desde este martes de un servicio de restauración sostenible (un córner) gracias a un acuerdo con Fundación Juan XXIII Roncalli. La plataforma quiere mostrar así su compromiso a favor de la inclusión laboral de las personas con discapacidad y aportar un valor añadido a sus trabajadores y clientes al incorporar este nuevo servicio a sus instalaciones.
Fundación Juan XXIII Roncalli se dedica desde hace 50 años a la inclusión social y laboral de personas con discapacidad y dispone desde 2009 de su propio Centro de Formación para el Empleo, en el que se ofrece la única formación profesional acreditada, gratuita y adaptada para personas con discapacidad intelectual en la Comunidad de Madrid, entre las que se encuentra un curso de operaciones básicas de restaurante y bar.
La firma de este acuerdo, que tuvo lugar este martes en la sede de la Plataforma de la Construcción, contó con la presencia, entre otros, del alcalde de Alcorcón, David Pérez; el director regional de la plataforma, Mario Miranda, y el director de Negocio de la fundación, José Luis León.
Durante el acto, el alcalde de Alcorcón manifestó el deseo de establecer un acuerdo de colaboración entre su Consistorio y Fundación Juan XXIII Roncalli para fomentar la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad. “Ojalá podamos decir que somos la primera administración con la que trabaja la fundación”, añadió.
Por su lado, el director regional de la Plataforma de la Construcción, Mario Miranda, puso en valor el compromiso que mantiene su empresa con las personas con discapacidad intelectual e incidió en la necesidad de normalizar su inclusión en los entornos laborales. “Nuestro compromiso va más allá de lo exigido por ley. Llevamos contratando servicios de catering con el Centro Especial de Empleo Roncalli desde hace unos años y hemos querido seguir confiando en ellos dado los buenos resultados que hemos tenido”, dijo.
Para concluir, el director de Negocio de la fundación, José Luis León, añadió que “lo principal es que las personas con discapacidad intelectual tengan oportunidades laborales”. Además, puso en valor el papel que juega el Centro Especial de Empleo Roncalli, “ya que otros CEE trabajan con diferentes discapacidades, pero abogar como lo hace Roncalli por la discapacidad intelectual le hace diferenciarse del resto de un modo destacado”.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2017
EAS/caa