Cataluña. La comisión del Senado que tramita la aplicación del 155 ya redacta su requerimiento a Puigdemont

MADRID
SERVIMEDIA

La comisión del Senado que tramitará la aplicación del artículo 155 de la Constitución sobre la comunidad autónoma de Cataluña inició este martes su reunión constitutiva poco después de las 11.00 de la mañana, en la que ha de redactar el requerimiento al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y el plazo exacto que tiene para responder a él.

En la reunión, que fuentes de la Cámara indicaron a Servimedia que durará apenas 30 ó 40 minutos, participan los senadores de la Comisión Constitucional o bien de la Comisión General de las Comunidades Autónomas que designaron los respectivos grupos parlamentarios.

Por el PP, que acapara 15 de los 27 puestos, están el presidente del Senado, Pío García Escudero, que preside la Comisión tras ser incluido por el grupo en el último momento en la Comisión Constitucional; el presidente del PP catalán, Xavier García Albiol; el vicesecretario general de Política Autonómica y Local y senador por Andalucía, Javier Arenas; el portavoz en la Cámara Alta, José Manuel Barreiro; el presidente de Melilla, Juan José Imbroda; el expresidente del Senado y de Castilla y León, Juan José Lucas; la expresidenta de Aragón Luisa Fernanda Rudi y el expresidente de La Rioja y actual vicepresidente del Senado , Pedro Sanz, así como por el expresidente valenciano Alberto Fabra; el ex secretario de Estado Tomás Burgos; Jesús Labrador, María Dolores López Gabarro, Joaquín Ramírez, María Rosa Vindel y Clara San Damián.

Por parte del PSOE, sus seis elegidos son los cuatro miembros de la dirección del Grupo Parlamentario en el Senado: su portavoz Ander Gil; Luisa Carcedo, secretaria general y senadora por Asturias; y los portavoces adjuntos Francisco Menacho, senador por Andalucía, y Begoña Nasarre, senadora por Huesca.

A ellos se unirán el portavoz en la Comisión de Exteriores del Grupo Socialista en la Cámara Alta, Óscar López, senador por Castilla y León, así como el senador por el País Vasco y portavoz de Justicia, Tonxtu Rodríguez Esquerdo.

De Unidos Podemos, formarán parte de esta comisión Óscar Guardingo, portavoz de Economía y de Empleo en el Senado, y la senadora Miren Gorrotxategi, portavoz en la Comisión Constitucional.

El representante del PDeCat en este órgano será Josep Lluís Cleries, mientras que del PNV será Jokin Bildarratz, portavoz en la Comisión Constitucional.

Por parte de ERC estará el senador Miquel Ángel Estrade, y por el Grupo Mixto el representante de UPN Francisco Javier Yanguas Fernández.

La comisión, además de constituirse, elaborará el requerimiento que se enviará al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, para que se defienda, en su caso, de los argumentos en los que el Gobierno central justifica la aplicación del 155 y la hora concreta en que terminará el plazo para ello, que necesariamente tendrá que ser antes de las 12.00 horas del jueves, en que la comisión se reunirá para elaborar la ponencia que ella misma votará a las 17.00 horas y elevará al pleno previsto para el viernes.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2017
KRT/pai