El presidente de ANPE ve necesario cambiar el sistema educativo y dignificar la figura del profesor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente nacional del sindicato de enseñanza ANPE, Nicolás Fernández Guisado, reelegido en el cargo durante el congreso estatal que la organización acaba de celebrar en Madrid, considera necesario un cambio en el sistema educativo, para combatir el fracaso escolar, y dignificar la figura del profesor.
"A pesar de que estoy muy satisfecho con el equipo saliente, casi la mitad de los dirigentes que van en la lista son nuevos“, indicó Fernández a Servimedia.
También hay dirigentes que cambian de cargo, como es el caso de Carmen Guaita, hasta la fecha secretaria de Comunicación, que en adelante ocupará la vicepresidencia nacional del sindicato.
Entre las novedades figuran también la designación de Francisco Venzalá, de ANPE Cáceres, como secretario de Acción Sindical; el nombramiento de la presidenta de ANPE Castilla y León, Pilar Gredillas, como secretaria de Actas, o el traslado de Inmaculada Valdés, responsable del Defensor del Profesor, a la Secretaría de Comunicación.
CAMBIAR EL SISTEMA EDUCATIVO
Durante el congreso también se decidieron las principales líneas de actuación del sindicato. “Queremos proponer un cambio en el sistema educativo, que es el principal causante del índice de abandono escolar; el reconocimiento y dignificación de la figura del profesor; un mayor peso de las materias instrumentales (Matemáticas y Lengua), y la lucha contra el fracaso escolar”, apuntó el presidente.
Asimismo, prosiguió, “impulsaremos el reconocimiento de la educación como motor de la economía y pediremos flexibilizar las etapas educativas, dar más importancia al esfuerzo del alumno y reforzar la formación profesional”.
Por último, defendió la aprobación de un Estatuto de la Función Docente, "que actualice su formación inicial, libere al profesorado de tareas burocráticas a favor de los alumnos, les otorgue el reconocimiento de autoridad pública, fomente la autonomía de los centros y lleve a cabo una defensa decidida de la enseñanza pública”.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2010
AGQ/caa