Madrid. Podemos pide a Cifuentes que recupere las concesiones a OHL

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Alberto Oliver ha registrado una proposición no de ley en que insta al Gobierno regional a “iniciar un proceso de negociación para la adquisición de las concesiones pertenecientes a OHL, concesiones que van a ser vendidas a un fondo de inversión”.

Oliver expone en la citada iniciativa que “la construcción de infraestructuras mediante el método de concesión llevadas a cabo por la Comunidad de Madrid desde el año 1998 suponen una carga importante en las cuentas regionales y el presupuesto está permanentemente limitado debido a los elevados costes de las mismas”.

En la citada PNL se destaca que “solamente en 2016 se destinó al pago de concesiones por carretera más de 157 millones de euros y al pago de concesiones ferroviarias fue más de 114 millones de euros”.

“En total más de 270 millones de euros sólo en 2016”, según Oliver, quien indicó que “esta cifra representa cerca del 20% del presupuesto dedicado a transporte e infraestructuras”.

En la iniciativa también se recuerda que “recientemente, ha sido noticia que una de las empresas propietaria de algunas de las concesiones que se enmarcan dentro de nuestra comunidad va a vender su participación a un fondo de inversión”.

Oliver manifestó que “la empresa en cuestión es OHL Concesiones, que cuenta en su haber con proyectos con inversiones de 5.273 millones de euros (que poco a poco están siendo amortizados) y que es dueña de dos inversiones en la Comunidad de Madrid con un coste de inversión de aproximadamente 235 millones”.

A su juicio, “la venta de esta empresa se estima en un valor aproximado de 2.250 millones de euros”. “Teniendo en cuenta que las inversiones llevadas a cabo en la Comunidad por OHL Concesiones representan el 4.5% del valor total de sus inversiones y que el precio a pagar por el fondo interesado en su compra se estima en unos 2.250 millones, esto implicaría que la Comunidad de Madrid podría pagar por la parte que corresponde entre 90 y 100 millones de euros”, añadió.

Según estimaciones de Podemos, el montante que queda por pagar por el tramo de la M-45 objeto de esta PNL es de 314 millones de euros y para la parte correspondiente a Metro Ligero un montante de 291 millones.

Para Oliver, “la compra por parte de la Comunidad de Madrid del paquete correspondiente a estas concesiones implicaría un ahorro estimado de 500 millones de euros hasta el fin de la concesión”.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2017
SMO/gja