Cataluña. El PP ve “adecuado” que Puigdemont comparezca en el Senado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este lunes que es “adecuado” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, acuda al Senado para presentar las alegaciones que considere pertinentes a la puesta en marcha de las medidas diseñadas por el Gobierno en virtud del artículo 155 de la Constitución.
En la rueda de prensa que ofreció en la sede nacional del PP tras la reunión del Comité de Dirección se refirió así a la información que adelanta ‘La Vanguardia’ sobre la intención de Puigdemont de vaya personalmente al Senado, en vez de nombrar un representante, para defender su posicionamiento ante el paquete de medidas que se votará el próximo viernes.
“Si se confirma que quiere venir a hablar al Parlamento español, me parece que sería lo adecuado”, declaró Casado, antes de recalcar que en el PP confían “ya poco” en lo que pueda aportar Puigdemont habida cuenta de que sus últimas comparecencias han sido “bastantes ininteligibles”. “Evidentemente, estaremos muy atentos a lo que diga”.
En cualquier caso, subrayó que en PP estarán “muy atentos a lo que diga” si aprovecha su “oportunidad” para “dar información o responder a lo que se le viene reclamando por diversos medios”. Eso sí, evitó valorar la hipótesis de que Puigdemont pudiera convocar elecciones o hacer una declaración unilateral de independencia esta misma semana.
“Lo que tenemos que entender es que la previsión constitucional del 155 ya está en marcha”, enfatizó Casado, antes de incidir en que es necesario restituir la legalidad y la convivencia en Cataluña cuando los representantes de la Generalitat “llevan bastante tiempo inhabilitados desde el punto de vista político y social”.
Remarcó que Puigdemont se convertirá “en un ciudadano más” en cuanto se publique su cese y, como tal, estará “obligado” igualmente a cumplir con la ley. Por ello, dijo que espera que al final impere “el sentido común” y no haya que vivir situaciones “surrealistas” como que el presidente catalán se atrincherase en el Palau de la Generalitat.
Por último, el vicesecretario popular afirmó que “no está encima de la mesa” promover una reforma para evitar que los partidos catalanes con programas independentistas concurran a las futuras elecciones autonómicas, a pesar de que él mismo haya hecho alguna “reflexión” en este sentido.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2017
MFN/gja