El plazo de pago de las autonomías aumentó en cinco días en agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plazo Medio de Pago (PMP) de las comunidades autónomas se situó en 28,25 días en agosto, lo que supone un incremento de 5,09 días con respecto al mes anterior, un 21,98%.
Según informó el Ministerio de Hacienda y Función Pública, este indicador se mantiene por noveno mes consecutivo por debajo de los 30 días, el plazo máximo legalmente previsto por la normativa de morosidad.
La variación del PMP se debe fundamentalmente a la subida de 1,12 días en la ratio de operaciones pagadas, pasando de 17,90 a 19,02 días, así como al incremento en 6,89 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, variando de 27,35 a 34,24 días.
En este mes de agosto, todas las comunidades autónomas, salvo Cantabria y Castilla-La Mancha, han incrementado su PMP.
Incumplen el plazo de 30 días Cantabria y la Comunidad Valenciana, que también lo incumplían el mes anterior. La novedad este mes reside en que Murcia ha superado el plazo de 60 días.
Por otro lado, la deuda comercial disminuyó en 218,88 millones de euros, lo que supone una reducción del 3,44% con respecto al mes anterior, situándose en 6.142,23 millones de euros, equivalente al 0,53% del PIB nacional.
En conjunto, desde 2012 y hasta julio de 2017, las 14 autonomías que suscribieron un plan de ajuste (en términos homogéneos) han reducido su deuda comercial un 78,81%.
Respecto a la deuda no financiera, se reduce en 135,06 millones de euros (1,29% con respecto al mes anterior) y se sitúa en 10.351,10 millones, equivalente al 0,95% del PIB nacional. Se trata del mejor dato publicado desde el inicio de la serie.
En cuanto a las corporaciones locales, presentan un Periodo Medio de Pago a Proveedores de 70,91 días, incrementando ligeramente la ratio con respecto al mes de julio.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2017
JBM/caa