Abertis ganó 735 millones hasta septiembre, un 2% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Abertis registró un beneficio neto de 735 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, lo que supone un crecimiento del 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior (718 millones).
Según explicó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en términos comparables, sin tener en cuenta el efecto de los extraordinarios, el beneficio neto crecería un 20% en el periodo.
Los ingresos de explotación del grupo de gestión de infraestructuras se incrementaron un 16% en esos nueve meses, hasta alcanzar los 4.186 millones de euros, impulsados sobre todo por la mejora generalizada del tráfico y la incorporación de nuevos activos en Italia e India.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 2.754 millones, tras subir un 14% en tasa interanual, gracias, entre otros factores, al impulso de su plan de eficiencias operativas.
Las inversiones acometidas por Abertis en el periodo alcanzaron 3.200 millones de euros, entre las que destacan los 2.214 millones destinados al incremento de participación en Sanef, así como las inversiones en Brasil (374 millones de euros), Italia (179 millones), Francia (70 millones) y Chile (58 millones).
El tráfico en la red de Abertis ha seguido con su tendencia al alza en los primeros nueve meses de 2017, con incrementos destacables en España (+4,2%), Italia (+3%) y Francia (+1,4%).
En Latinoamérica, destacan los incrementos en Chile (+4,2%) y Brasil (+2,8%). Asimismo, también destaca el buen comportamiento del tráfico en India (+2,2%).
La deuda neta consolidada se sitúa, a 30 de septiembre de 2017, en 15.425 millones de euros, frente a los 14.377 millones de diciembre de 2016. El incremento se debe a la incorporación de nuevos activos de consolidación y al incremento de participación en HIT (Sanef) y A4 Holding (Italia).
Dentro de su estrategia de optimización del coste financiero, el grupo ha conseguido reducir el coste de la deuda corporativa hasta el 2,1% en los nueve primeros meses de 2017.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2017
JBM/caa