Cataluña. El PDCat niega que el 155 permita a Rajoy relevar al Gover

- “Volvemos a 1975, a los peores tiempos del franquismo”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PDCat en el Senado, Josep Lluis Cleries, afirmó este sábado que el artículo 155 de la Constitución “en ningún caso prevé” que el Estado pueda convocar elecciones en Cataluña o relevar a los miembros del gobierno autonómico, “democráticamente elegido por los ciudadanos”.

“Es un golpe de Estado, y se lo han sacado de la manga”, declaró en declaraciones a la prensa justo después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara en el Palacio de la Moncloa las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros en aplicación del 155.

A su juicio, desde el Ejecutivo central “están interpretando la Constitución a su manera” quienes en 1975 votaron en contra.

Con el acuerdo adoptado hoy por el PP con el apoyo de PSOE y Ciudadanos, “volvemos a 1975, a los peores tiempos del Franquismo”. Rajoy “nos ha dicho que no se suspende la autonomía, lo que se suspende es la democracia”, subrayó Cleries.

Por eso, anunció que su partido será muy duro en el Senado, donde se deben autorizar las medidas previstas en dicho artículo.

Esto demuestra que “la transición se hizo muy mal y que nos gobiernan los herederos del franquismo”, dijo, que “han limitado la libertad de expresión y quieren imponernos sus ideas”.

En cuanto a la convocatoria de nuevas elecciones en Cataluña, el senador se preguntó “qué hará el Estado si vuelven a ganar las fuerzas soberanistas. ¿Nos dejarán gobernar o aplicarán otra vez el 155?”.

Por último, sostuvo que Rajoy miente al decir que el proceso comenzó cuando la Generalitat quiso convocar un referéndum de independencia.

“Esto empezó en 2006, cuando el PP fue por toda España recogiendo firmas contra el Estatut”, lo que al final provocó que el texto que ahora se aplica en Cataluña “no lo votaran los ciudadanos, sino 10 magistrados del Tribunal Constitucional, alguno de ellos con mandato ya caducado”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2017
AGQ/pai