Cataluña. Rajoy comparecerá a partir de las 13.00 horas y Sáenz de Santamaría explicará la parte técnica del 155

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá este sábado a partir de las 13.00 horas en el Palacio de La Moncloa para anunciar las medidas aprobadas en virtud del artículo 155 de la Constitución con las que restablecer la legalidad en Cataluña, pero será la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, quien explicará la parte técnica de las mismas.

Así lo confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales tras la reunión extraordinaria en la que el jefe del Ejecutivo y su gabinete han estudiado la documentación que se remitirá inmediatamente después al presidente del Senado, Pío García-Escudero, para poner en marcha la aplicación del artículo 155 con las medidas ya acordadas con el PSOE y Ciudadanos.

Será el propio Rajoy quien desvele en esta comparecencia en La Moncloa el paquete de medidas que ha decidido aplicar al amparo de este precepto constitucional, aunque después su ‘número dos’ explicará la parte técnica en un ‘breafing’ con los medios de comunicación que cubren la información del Gobierno. .

El Gobierno justificó hoy en una argumentación jurídica que la aprobación de estas medidas se produce porque la situación es “improrrogable”, resulta “imprescindible” asegurar el respeto a la ley y es “irrenunciable” la recuperación de la legalidad ante quienes la han ignorado en Cataluña con el desafío secesionista.

En uno de los apartados de este documento de 10 páginas, el Ejecutivo sostiene que la actitud de “los impulsores del denominado ‘proceso soberanista’” en Cataluña, “además de intolerable, no resulta ni mucho menos inocua” porque “la deriva independentista y su expresión en planteamientos ilegales, están afectando gravemente a la vida política, económica y social en Cataluña”.

En la rueda de prensa que ofreció ayer Rajoy desde Bruselas, defendió que la aplicación del 155 es una "obligación" porque en Cataluña se ha llegado a una “situación límite” al declarar la independencia en el Parlamento de Cataluña y suscribir un documento de secesión del resto de España con el respaldo de más de la mitad de los parlamentarios autonómicos.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2017
MFN/pai