Más del 90% de las empresas se han incorporado al sistema de Suministro Inmediato de Información del IVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi 50.000 empresas de un total de 54.000 contribuyentes que conforman el censo del Suministro Inmediato de Información del IVA (SII) se han incorporado al sistema, de manera que más del 90% de los obligados al SII informan ya a la Agencia Tributaria en tiempo prácticamente real de sus transacciones comerciales con proveedores y clientes.
Según informa el Ministerio de Hacienda y Función Pública, a comienzos de octubre, eran ya más de 700 millones las facturass expedidas y recibidas sobre las que se había remitido información a través del SII por parte de un colectivo de grandes empresas, grupos societarios a efectos del IVA y entidades inscritas en el régimen de devolución mensual del impuesto (‘Redeme’).
Esto representa el 75% de la facturación total de los contribuyentes de IVA en España, a solo cinco puntos porcentuales del objetivo del 80%, que se alcanzará cuando se incorpore la totalidad de contribuyentes pertenecientes al censo.
En su conjunto, el importe global de las facturas incorporadas al SII supera los 630.000 millones de euros.
A ese censo de obligados, formado por algo más de 54.000 contribuyentes, se llega tras la renuncia al Redeme y al régimen especial de grupos de IVA de menos de 10.000 contribuyentes que podrán volver a beneficiarse de las ventajas de ambos regímenes especiales si en el futuro deciden incorporarse al SII.
Hacienda destaca que en un 84% de las empresas no existe discrepancia alguna entre las facturas recibidas que han suministrado a través del SII y sus propias declaraciones de IVA, lo que da muestras de la alta fiabilidad de la información incorporada al sistema.
En estos momentos, los contribuyentes incluidos en el SII ya pueden chequear en la web de la Agencia si sus facturas coinciden con lo declarado por clientes y proveedores, y antes de final de año también podrán revisar si les falta por informar sobre operaciones de las que sí han informado esos clientes y proveedores.
Más adelante la Agencia Tributaria integrará la información declarada por el contribuyente y la recibida de sus proveedores y clientes, y desarrollará una herramienta para incorporar esta información en la propia declaración del IVA.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2017
JBM/gja