75.000 HOGARES TENDRAN TELEASISTENCIA A FINALES DE 2006 - El Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y la FEMP firmarán un convenio por cerca de 6 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y la FederaciónEspañola de Muncipios y Provincias (FEMP) van a firmar un convenio por cerca de seis millones de euros que permitirá incorporar el servicio de teleasistencia a un total de 75.000 hogares antes de que termine el año 2006, según informó hoy la administración local de la capital.
La Comunidad de Madrid aportará un 65 por ciento del gasto que supone la firma de este covenio y el Ayuntamiento pagará el 35 por ciento restante. El gobierno local tiene previsto invertir en este servico desde otras partidas prespuestarias por un monto total de 16 millonces de euros.
Entre 2003 y 2005 se ha pasado de 15.000 a 66.000 dispositivos de teleasistencia instalados en hogares de personas mayores de 65 años, con especial atención a las que superan los 80 años, vivan solas o pasen la mayor parte del día sin compañía alguna.
La previsión de llegar a 75.000 hogares en 2006 supone un incremento superior al 11 por ciento, lo que sitúa a la ciudad de Madrid a la cabeza de los municipios españoles en número de teleasistencias. Madrid dispone el 30 por ciento del total de las teleasistencias instaladas en España y el 94 por ciento del total de dispositivos instalados en la Comunidad.
El servicio de Teleasistencia Domiciliaria está enmarcado dentro del Programa de Alerta, Intervención y Seguimiento de Mayores que viven solos, "Madrid Acompaña". La teleasistencia posibilita la atención permanente de los usuarios 24 horas al día durante los 365 días del año y trasmite, a los mayores y sus familiares, una especial confianza y seguridad en que pueden ser atendidos en cualquier circunstancia que lo necesiten.
El servicio es gratuito excepto para aquellos que superan la pensión contributiva máxima que deben realizar una aportación económica.
(SERVIMEDIA)
25 Dic 2005
G