EL 75% DE LA PLANTILLA DEL INEM EN CATALUÑA TRABAJARA PARA LA GENERALITAT, POR LA TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS SOBRE EMPLEO
- El 25% restante trabajará en el pago de prestaciones, competencia que no pasa al Gobierno catalán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 75% de la plantilla actual del Inem en Cataluña pasará a encargarse a partir del 1 de enero de 1998 de las competencias que se transferirán a la Generalitat en esta materia, mientras que sólo un 25% realizarán lostrabajos que seguirán siendo competencia del Estado, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales.
Las fuentes sindicales consultadas indicaron que así se lo comunicó a los sindicatos el director general del Inem en una reunión mantenida el mes pasado, en la que les aseguró que lo relativo al transpaso de competencias del Inem a la Generalitat de Cataluña está ya cerrado.
El Gobierno transferirá a la Generalitat a partir del 1 de enero de 1998 las políticas activas del Inem (fomento del epleo, registro de contratos e intermediación en el mercado laboral, entre otras), mientras que las pasivas (reconocimiento y pago de la prestación por desempleo) seguirá siendo competencia del Estado, para no romper el principio de caja única de la Seguridad Social.
Según las fuentes sindicales consultadas, "cada trabajador del Inem en Cataluña ya sabe lo que va a hacer a partir de enero del 98". Indicaron que de los 1.226 trabajadores que forman en la actualidad la plantilla del Inem en Cataluña, 775trabajarán para la Generalitat y los 451 restantes se quedan trabajando en políticas pasivas de empleo.
Las fuentes consultadas indicaron que esto supondrá que se reducirán los recursos humanos encargados del pago de las prestaciones. Pusieron como ejemplo el caso concreto de una oficina del Inem de Cataluña donde en la actualidad trabajan 16 personas, de las que 9 están en prestaciones y 8 en otras áreas, y que con la transferencia de competencias se quedará con sólo 4 trabajadores para prestaciones. Los responsables sindicales mostraron su preocupación por que esta reducción de personal repercutirá negativamente en el servicio que recibe el ciudadano, además en el servicio más importante y perentorio, que es el reconocimiento del derecho al cobro de las prestaciones por desempleo.
Las mismas fuentes reconocieron que un servicio que ha mejorado mucho en el Inem es la eficacia en el reconocimiento de la prestación por desempleo, "y eso puede irse al traste con ese reparto de recursos humanos dl Inem", advirtieron.
Según las fuentes sindicales consultadas, también están ya muy avanzadas las conversaciones con Galicia para traspasar a esta comunidad autónoma las competencias del Inem. La intención del Gobierno es ir traspasando las políticas activas del Inem a todas las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1997
NLV