75 MUJERES INMIGRANTES NARRAN EN UN LIBRO SU EXPERIENCIA DE INTEGRACION EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de Bellas Artes de Madrid fue anoche escenario de la presentación del libro "Mujeres en el mundo. Inmigración femenina en España hoy" (imagineediciones), escrito por los periodistas José Miguel Vila y Carmen Vila.
La obra recoge los testimonios de 75 mujeres "que han visto, en mayor o menor medida, cumplido su sueño: encontrar su lugar en el mundo", tal y como explicó la editora de la misma, Silvia Pérez.
Bahira M. Abdulatif, una de las mujeres que aportan su testimonio, aseguró que "el lector aprenderá, a través de nuestras historias, que el diálogo ha de superar cualquier diferencia, sea ésta social, económica, religiosa, etc. Estas páginas encierran parte del dolor humano que nos une a los que hemos tenido que abandonar nuestro país".
Por su parte, Carmen Vila desveló que el motivo de haber seleccionado la experiencia sólo de mujeres se debe a que "constituyen el colectivo más desfavorecido, dentro de los inmigrantes que residen en nuestro país, y representan el 47 por ciento del total de inmigrantes".
"Es un libro que ayuda a entender mejor las debilidades, las fortalezas, los anhelos y las expectativas de las extranjeras, pero también es un libro que nos enseñará un poco de nosotros mismos, ya que las voces que aparecen aquí también opinan sobre el trato que ofrecemos a los que vienen de fuera, que no siempre es el mejor ni el más solidario", agregó Carmen Vila.
El otro autor del libro, José Miguel Vila, director técnico de Comunicación dela ONCE, comentó que esta obra "surge de una necesidad común por entender al otro. Necesitaba profundizar en la realidad social de la inmigración; por eso, durante un año y medio nos hemos dedicado, mi hija y yo, a escuchar y aprender escuchando estos testimonios que, estoy seguro, no dejarán indiferente a nadie".
"Queremos hacer una sociedad más respetuosa, con unos valores que compartamos todos, y que para todos existan los mismos deberes, pero también los mismos derechos. Este libro es nuestra pequeña aportación para construir un mundo mejor", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
P