EL 75% DE LOS ESPAÑOLES ES PROPENSO AL COLESTEROL POR FUMAR, COMER EXCESO DE GRASAS Y NO HACER EJERCICIO

MADRID
SERVIMEDIA

El 75 or ciento de los españoles fuma, tiene hábitos sedentarios o ingiere grasas en exceso, lo que constituye factores de riesgo importantes para padecer altos niveles de colesterol y enfermedades cardiovasculares, según un estudio sociológico encargado por la empresa farmaceútica Parke-Davis a Demoscopia.

Según el informe, presentado hoy en rueda de prensa, más del 40% de la población española fuma (el 48,3% de los hombres frente al 34,6 de las mujeres) y de ellos un 56% reconoce consumir más de una cajetlla de cigarrillos al día.

En cuanto al ejercicio físico, un 35 por ciento de los entrevistados declara no realizar nunca ningún deporte. Entre los que sí practican ejercicio, son los menores de 30 años y los mayores de 50 los que lo hacen con mayor frecuencia.

Respecto a la dieta alimenticia, un 39 por ciento no controla su alimentación, el 31% come de más con cierta frecuencia y el 10% reconoce que se excede habitualmente.

Según se desprende de estos datos, los hombres mayores de 40 años sn las personas con mayor riesgo de padecer hipercolesterolemia, ya que son los que más fuman, menos deporte practican y menos control tienen sobre su alimentación.

LIMITES MEDICOS

Por otra parte, un estudio realizado por la Fundación Jiménez Díaz y el Hospital San Carlos de Madrid revela que casi la mitad de los españoles entre 5 y 60 años tiene niveles de colesterol por encima de los límites médicos recomendados.

Sin embargo, sólo un 4% afirma tomar algún fármaco para reducir el colesterol y úicamente un 7,7% de la población sigue algún tipo de recomendación dietética para disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

De acuerdo con el informe, 75 de cada 100 españoles creen que el exceso de colesterol en la sangre es consecuencia de una dieta inadecuada y el 37 de cada 100 opinan que es por falta de ejercicio físico. Los siguientes factores atribuidos al problema son el exceso de consumo de alcohol y de tabaco.

Las consecuencias del exceso de colesterol en la sange no están claras para un tercio de los españoles. Entre quienes sí las conocen, el 31,3% señala el infarto como riesgo principal. Para otro 25,5%, son los problemas cardiacos y para el 22,7 los trastornos circulatorios.

Aunque sólo un 1,8 por ciento de la población española reconoce no haber oído hablar nunca del problema, entre los que sí conocen la enfermedad un 32% no la considera grave.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1997
SBA