UN 75 POR CIENTO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA XUNTA "INFLO" SUS EXPEIENTES EN LAS PETICIONES DE TRASLADO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Un 75 por ciento de los funcionarios de la Xunta de Galicia que han solicitado traslado ante una nueva oferta pública de empleo, falsearon al alza sus méritos para hacerse con las plazas más codiciadas, de confirmarse los resultados de un muestreo realizado por Comisiones Obreras.

Casi 2.000 funcionarios presentaron documentación ante el concurso interno convocado por la Xunta con el ánimo de mejorar de categoría odestino, antes de que la Administración autónoma presentase unas oposiciones para acceder a diversas plazas vacantes.

El muestreo realizado por CCOO sobre 40 expedientes de funcioarios que solicitaban el traslado puso de manifiesto que la documentación de 31 de ellos no confirmaba los méritos alegados.

El sindicato solicitó hoy a la Xunta que revise de oficio todo el proceso, lo cual puede retrasar la incorporación de las 1.600 personas que aprobaron las oposiciones y acceden por primera vez a laAdministración, y de no ser atendida su petición presentará un recurso contencioso administrativo.

Fuentes de CCOO aseguraron que una reclamación similar triunfó en Cataluña y quisieron dejar claro que no cuestionan la limpieza del concurso oposición, posterior a las peticiones de traslado.

Por su parte, fuentes de la Consellería de la Presidencia de la Xunta afirmaron a Servimedia que los listados de adjudicación de las plazas no están todavía cerrados y que, por tanto, los resultados del concuro, que se harán públicos la próxima semana, están abiertos a correcciones.

Las irregularidades denunciadas por el sindicato fueron, entre otras, la alegación de más antigüedad de la real, o la afirmación de tener el diploma del curso de perfeccionamiento de lengua gallega, cuando los aspirantes solo disponína del de iniciación.

Igualmente, la Converxencia Intersindical Gallega, central nacionalista, se sumó a la petición de CCOO, por entender que los participantes y los funcionarios que certificaon los méritos alegados sin comprobarlos podrían incurrir en un delito de falsedad de documento público.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1992
L