EL 75 POR CIENTO DE LOS CASOS DE DOLOR CRONICO TIENEN UN ORIGEN PSICOLOGICO Y NO ACEPTAN UNA TERAPIA COMUN, SEGUN DATOS DE LA UIMP

SANTANDER
SERVIMEDIA

El 75 por ciento de los casos de dolor rónico tienen un origen psicológico y no pueden ser tratadas con las terapias comunes, según datos ofrecidos hoy en Santander por el neurólogo chileno José Ochoa, en el seminario "Fronteras en neurociencias: las sensaciones" de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

El especialista sudamericano afirmó que hay casos en los que el dolor del cuerpo y del alma ("sicalsia") se confunden.

"Lo más frecuente es que el diagnóstico sea el mismo y, por ello, erróneo. Los enfermos con "dolores el alma" acaban narcotizados, pero el dolor no se erradica", añadió.

El director del curso y neurólogo Carlos Belmonte afirmó que el 35 por ciento de los dolores que se padecen no deberían producirse, porque según los datos de la Asociación Internacional para la Investigación del dolor, el 40 por ciento de los dolores mal curados se deben a que los médicos usan con cautela los medicamentos que pueden aliviarlos.

"Sólo una pequeña parte de los dolores que padecen los enfermos carecen de terapia", eñaló Belmonte, que opinó que los médicos utilizan con demasiado miedo los opiáceos para el tratamiento del dolor en enfermos terminales.

"Las trabas legales con las que tropiezan los médicos, les obligan a practicar cada vez más "una medicina defensiva", añadió el director del seminario.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1992