75 ANIVERSARIO DEL VUELO MELILLA-GUINEA DE LA PATRULLA ATLANTIDA

MADRID
SERVIMEDIA

La ciudad de Melilla celebrará del 5 al 9 de diciembre los actos conmemorativos del 75 aniversario del vuelo Melilla-Guinea de la Patrulla Atlántida.

El homenaje, qe forma parte de los actos organizados con motivo del 75 aniversario de los primeros grandes vuelos de la aviación española, comenzará mañana con una ofrenda floral a las víctimas de la navegación aérea, a la que seguirá la inauguración de una exposición sobre aeronáutica y un concierto de música militar. Por la tarde, el coronel Emilio Herrera Alonso ofrecerá la conferencia "La Aeronáutica Militar en Melilla 1909-1927".

El día 7 tendrá lugar en el Palacio de Congresos una charla sobre "El vuelo a Guiea de la Patrulla Atlántida", a cargo del coronel Adolfo Roldán Villén.

El domingo 9, el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, teniente general Eduardo González-Gallarza, presidirá una exhibición aeronáutica -con el despegue simbólico de tres aviones UD-13 rememorando el despegue de la Patrulla Atlántida- y el lanzamiento de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire.

A continuación tendrá lugar la clausura de la muestra aeronáutica, con la entrega a la autoridad represenante de Melilla de una placa conmemorativa.

La Patrulla Atlántida, formada por tres aviones Dornier Wall, de nombre "Valencia", "Cataluña" y "Andalucía", salió de Melilla el 10 de diciembre de 1926 y llegó a Santa Isabel (Fernando Poo- Malabo de Bioko) el 25 de diciembre.

El "Valencia" lo pilotó el jefe de patrulla y comandante Rafael Llorente Sola, el "Cataluña" el capitán Manuel Martínez Merino y el "Andalucía" el capitán Niceto Rubio García. El recorrido, que completó 15.000 kilómetros, se iniió en Melilla, con escalas en Casablanca, Las Palmas, Port-Étienne, Dakar, Konakry, Monrovia- Grand Bassim, Lagos y Santa Isabel.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2001
J