Las sinergias de Hochtief (ACS) y Abertis podrían alcanzar los 8.000 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La unión de Hochtief (filial de ACS) y Abertis generará un gigante de infraestructuras con presencia en 40 países, unos ingresos de casi 25.000 millones de euros y 69.000 empleados, según la información combinada de las dos sociedades. Además, se estiman unas sinergias que podrían alcanzar los 8.000 millones.
Así consta en la presentación remitida este miércoles por la filial de ACS en el marco de la presentación de una contraopa para hacerse con Abertis, compañía por la que compite con la italiana Atlantia. El ofrecimiento de 18,76 euros de ACS es superior a los 16,5 euros que ofrecía Atlantia y supone valorar Abertis en unos 18.600 millones de euros.
La combinación de Hochtief y Abertis, con datos de 2016, arroja unos ingresos de 24.800 millones y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 4.300 millones.
El presidente de Hochtief, Marcelino Fernández Verdes, explicó que después de la “transformación” de la compañía alemana “a lo largo de los últimos cinco años, la combinación con Abertis es el siguiente paso estratégico”.
“Hochtief y Abertis juntos crearán un grupo de infraestructuras global e integrado único”, indicó Fernández Verdes, ejecutivo que está llamado a ser el sucesor de Florentino Pérez en la presidencia del Grupo ACS.
"Al combinar las actividades altamente complementarias de Hochtief y Abertis, creamos un negocio que se refuerza a sí mismo, que fortalecerá el crecimiento y generará un importante valor añadido. En consecuencia, la operación propuesta resultará altamente beneficiosa para ambas compañías y todas las partes interesadas”, agregó el presidente de la alemana.
En un comunicado, Hochtief destaca la “fuerte creación de valor en el negocio combinado, con un valor actualizado neto estimado de las sinergias de entre 6.000-8.000 millones de euros”.
Estas sinergias se corresponden principalmente mediante el logro de una “mayor cuota” en las oportunidades de crecimiento que ofrece la expansión de la inversión en la colaboración público-privada en los mercados desarrollados de “gran crecimiento” en Estados Unidos, Canadá, Australia y Europa, con proyectos potenciales identificados en colaboraciones público-privadas por valor de 200.000 millones de euros para el periodo 2018-2021.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2017
BPP/gja