Marina Serrano sustituye a Eduardo Montes al frente de Unesa

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Directiva de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha acordado hoy por unanimidad que Marina Serrano sustituya a Eduardo Montes en la Presidencia de la asociación.

Según informa Unesa, este cambio forma parte de la puesta en marcha de un plan de renovación integral de la asociación con el objetivo de reforzar su papel ante las prioridades y necesidades actuales del sector eléctrico español.

De acuerdo con este plan, Unesa centrará sus actuaciones de manera prioritaria en temas de carácter regulatorio y en aspectos relacionados con la distribución eléctrica.

Además, Unesa quiere reforzar su compromiso con la transición energética y con la implantación de un sistema energético más limpio y eficiente, y potenciar tanto sus relaciones con otros agentes interesados como las posibilidades de abrirse a nuevos miembros que tienen un papel relevante en el contexto eléctrico actual, impulsando así la función de la asociación como plataforma de debate entre los principales agentes del sector.

Montes ha finalizado su mandato como presidente de Unesa tras siete años al frente, donde tuvo que afrontar, entre otras cuestiones, la defensa de los intereses del sector durante la importante reforma regulatoria aprobada en los años 2012, 2013 y 2014, el desarrollo de un amplio número de iniciativas legales relativas a otros cambios regulatorios posteriores y, en el ámbito interno, una profunda reestructuración de la propia asociación, a fin de asegurar su viabilidad económica mediante la optimización de sus recursos.

Por su parte, Marina Serrano es licenciada en Derecho y Premio Extraordinario fin de Carrera por la Universidad de Zaragoza, licenciada en Filosofía y Letras, y diplomada por el Centro de Estudios Constitucionales. En 1982, ingresó en el cuerpo de Abogados del Estado y en 2014, se incorporó al despacho de abogados Pérez-Llorca. Es, asimismo, miembro del Consejo de Administración de Abertis.

Especializada en Derecho de la Energía, ha dedicado gran parte de su carrera al sector energético, en el que ha desempeñado cargos de gran relevancia, en especial como consejera y secretaria tanto del Consejo de la Comisión Nacional de Energía, como de la anterior Comisión del Sistema Eléctrico Nacional. Además, ha sido secretaria del Consejo de Administración de Red Eléctrica de España.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2017
JBM/gja